Mantienen subsidios servicios de círculos infantiles y seminternados

15 de Ene de 2021
   66
Infantes en Las Tunas, cuidados y protegidos en centros educacionales

Las Tunas. – El proceso de ordenamiento monetario iniciado en el país el primero de enero del presente año trajo consigo muchos cambios en la vida económica del cubano, pero a la vez mantuvo subsidios que la familia agradece.

Los precios del almuerzo en seminternados y el pago del círculo infantil se mantienen iguales, según establece la Resolución 346/20, del Ministerio de Educación (Mined), así precisó a Tiempo 21 Yanara Campaña, jefa del Departamento Provincial de Primera Infancia en Las Tunas.

“Ambas tarifas mensuales se mantienen como hasta ahora, un máximo de 40 pesos por el servicio de círculo infantil y siete pesos por el seminternado”.  Las madres con dos o más hijos también mantienen el pago bonificado, que ampara la Resolución Conjunta 1/17, del Mined y el Ministerio de Finanzas y Precios.

“En el caso de quienes tienen dos o más niños en círculos infantiles pagan el 50 por ciento de los dos primeros y el tercero no abonaría nada”-explicó la directiva.

Esta decisión de mantener subsidiados los servicios de círculos infantiles y seminternados responde a la voluntad política del Estado cubano para fomentar la natalidad, la protección a la niñez y a los padres trabajadores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *