Celebran en Las Tunas acto por el Día de la Medicina Latinoamérica

3 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Celebran en Las Tunas acto por el Día de la Medicina Latinoamérica

Las Tunas. – El homenaje a quienes llamara Fidel “celosos guardianes de lo más preciado del ser humano”, caracterizó la actividad central en la provincia de Las Tunas, por el Día de la Medicina Latinoamericana y del trabajador de la Salud, celebrado en el municipio de Majibacoa, en reconocimiento a sus resultados integrales durante el presente año.

El acto, presidido por Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Jaime Ernesto Chiang Vega, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernador de la provincia, resultó momento oportuno para que les fuera entregada la Distinción Manuel Piti Fajardo a cuatro trabajadores por sus 20 y 25 años en el sector.

Asimismo, se otorgó el Mérito al humanismo, la sensibilidad y la solidaridad a una treintena de trabajadores, que demostraron una reconocida actitud en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, además de certificados a las colaboradoras Eliza Ávila Peña, Maribel Santana Rojas y a Vilma Morales Fonseca por formar parte de la Brigada Henry Reeve que ayudó en la lucha contra la Covid-19 en otros países del mundo.

Conscientes de la alta responsabilidad y compromiso que corresponde a las nuevas generaciones, cuatro trabajadores del municipio de Majibacoa recibieron la distinción Jóvenes por la Vida que otorga la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a quienes han ejercido una labor destacada en el enfrentamiento a la Covid -19.

La Dirección de Salud y el Sindicato del ramo en la provincia de Las Tunas otorgó un reconocimiento especial por su entrega y consolidación de los resultados en este año al territorio sede del acto.

Entre ellos se encuentran lograr una mortalidad infantil en cero, mantener todos los consultorios cubiertos con su médico y enfermera de la familia, así como el cumplimiento de los programas de sangre y de atención al adulto mayor.

En otro momento la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud, dio a conocer los resultados alcanzados por el sector en el año 2020. Hizo referencia a las más recientes acciones del gobierno de los Estados Unidos por desestabilizar el proceso revolucionario, y enalteció la valía de los médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud.

Por su parte el Licenciado Wilkenis Tamayo Ruiz, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en el territorio tunero, trasmitió una felicitación a todos los afiliados y los exhortó a ser más eficientes en la prestación de los servicios a la población. (Por Adriana Barrera Santiesteban)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *