Celebran en Las Tunas acto por el Día de la Medicina Latinoamérica

3 de Dic de 2020
   33

Las Tunas. – El homenaje a quienes llamara Fidel “celosos guardianes de lo más preciado del ser humano”, caracterizó la actividad central en la provincia de Las Tunas, por el Día de la Medicina Latinoamericana y del trabajador de la Salud, celebrado en el municipio de Majibacoa, en reconocimiento a sus resultados integrales durante el presente año.

El acto, presidido por Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Jaime Ernesto Chiang Vega, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernador de la provincia, resultó momento oportuno para que les fuera entregada la Distinción Manuel Piti Fajardo a cuatro trabajadores por sus 20 y 25 años en el sector.

Asimismo, se otorgó el Mérito al humanismo, la sensibilidad y la solidaridad a una treintena de trabajadores, que demostraron una reconocida actitud en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, además de certificados a las colaboradoras Eliza Ávila Peña, Maribel Santana Rojas y a Vilma Morales Fonseca por formar parte de la Brigada Henry Reeve que ayudó en la lucha contra la Covid-19 en otros países del mundo.

Conscientes de la alta responsabilidad y compromiso que corresponde a las nuevas generaciones, cuatro trabajadores del municipio de Majibacoa recibieron la distinción Jóvenes por la Vida que otorga la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a quienes han ejercido una labor destacada en el enfrentamiento a la Covid -19.

La Dirección de Salud y el Sindicato del ramo en la provincia de Las Tunas otorgó un reconocimiento especial por su entrega y consolidación de los resultados en este año al territorio sede del acto.

Entre ellos se encuentran lograr una mortalidad infantil en cero, mantener todos los consultorios cubiertos con su médico y enfermera de la familia, así como el cumplimiento de los programas de sangre y de atención al adulto mayor.

En otro momento la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud, dio a conocer los resultados alcanzados por el sector en el año 2020. Hizo referencia a las más recientes acciones del gobierno de los Estados Unidos por desestabilizar el proceso revolucionario, y enalteció la valía de los médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud.

Por su parte el Licenciado Wilkenis Tamayo Ruiz, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en el territorio tunero, trasmitió una felicitación a todos los afiliados y los exhortó a ser más eficientes en la prestación de los servicios a la población. (Por Adriana Barrera Santiesteban)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *