Las Tunas envejece y enfrenta la Covid-19

24 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Las Tunas envejece y enfrenta la Covid-19

Las Tunas.- Más de 104 mil personas en esta provincia tienen 60 años y más, lo cual representa el 19.6 por ciento de la población del territorio, y los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez son los más envejecidos con valores por encima de la media de Las Tunas.

Con 138 centenarios -la de mayor edad tiene 110 años-, la mujer se ratifica como la de más alta esperanza de vida.

En Las Tunas viven solos una cifra superior a las 15 mil personas y el municipio cabecera, junto a Amancio, reportan la mayoría de los adultos mayores sin familiares en la provincia.

Los días de Covid-19 permitieron detectar personas en estado vulnerable y las nuevas acciones para una mejor asistencia, la pesquisa activa y el uso de fármacos preventivos, redujeron el impacto de la peligrosa enfermedad en poblaciones de riesgo.

El uso de medicamentos como la Biomodulina T, un probado modulador del sistema inmune y considerado entre los 22 de primera línea para combatir la Covid-19 en Cuba, favoreció la salud de casi 500 ancianos de Las Tunas.

Tras la administración del producto de la biotecnología cubana, con más de 20 años de uso en el país, disminuyeron las infecciones respiratorias agudas en este grupo y no hubo casos con Covid-19 en las instituciones diseñadas para la atención al adulto mayor.

Además, en centros de este tipo y los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez la población adulta recibió las gotas homeopáticas de Prevengho-Vir en una primera etapa, con cuatro dosis, proceso que prosiguió en la población del municipio de Las Tunas.

Marisbelis González Rodríguez, Jefa de la Sección de Adulto Mayor en Las Tunas, precisó a Tiempo21 que está por comenzar una segunda intervención con Biomodulina T y aspiran inmunizar 514 personas; además, acotó que se le suministra factor de transferencia a los menores de 40 años que permanecen en instituciones sociales y ya reciben la Biomodulina los internos entre 40 y 60 años.

En esta provincia se exhorta a que las familias aprovechen las bondades de las 10 Casas para Abuelos, donde los pacientes pueden mantener una rutina acorde con su edad e insertados a la vida social. El Departamento de Atención al Adulto Mayor aquí precisa que de 415 plazas solo tienen cubiertas 267 y capacidades en los ocho municipios.

La apertura de una nueva Casa para Abuelos en la ciudad de Las Tunas ofrece 35 capacidades y como peculiaridad admite abuelos discapacitados y con demencia senil.

Las Tunas cuenta también con nueve Hogares para Ancianos y de su capacidad para camas solo utiliza 483 para evitar el hacinamiento, mientras ofrece la opción de ingreso diurno con garantía de alimentación y disfrute de actividades para mantenerlos activos.

En los días difíciles de la Covid-19 los protocolos sanitarios, las medidas de restricción de acceso y un mayor control del estado salud de los pacientes evita el impacto de la enfermedad dentro de las instituciones para el adulto.

La población de Las Tunas muestra las huellas del envejecimiento y mientras el número de adultos mayores crece, es vital mantener su protección, sobre todo a las personas más vulnerables, en medio de una crisis sanitaria internacional que evidencia la necesidad de apostar por su calidad de vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *