Rusia anuncia la Sputnik-5, primera vacuna contra la Covid-19

11 de Ago de 2020
   20

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en una reunión del Consejo de Ministros en Moscú este martes el registro de la primera vacuna en el mundo contra el Sars-Cov-2, virus causante de la Covid-19.

El anuncio se realizó cuando el mundo ya alcanza los 20 millones de contagiados y la enfermedad se ha cobrado la vida de unas 750.000 personas. En este sentido, Putin afirmó que se debe «agradecer a todos los que hicieron ese primer paso, muy importante para Rusia y para el mundo entero».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]El mandatario ruso aseguró que ya se registró la vacuna y una de sus hijas la usó como parte de las pruebas.[/penci_blockquote]

El mandatario ruso prevé que «podamos en breve comenzar la producción masiva de ese fármaco», aunque apuntó que lo más importante es «garantizar que la vacuna sea segura y eficaz», por lo que espera que otros países también logren desarrollar vacunas anticoronavirus.

Según Putin y el ministro de Salud local, Mijaíl Murashko, la eficacia de la vacuna de Gamaleya está comprobada pues completó las verificaciones necesarias y mostró su alta eficacia y seguridad en las pruebas clínicas llevadas a cabo.

El titular de Salud señaló que «todos los voluntarios a los que se administró la vacuna desarrollaron anticuerpos y ninguno de ellos presentó complicaciones serias». Sin embargo, se harán más pruebas clínicas de la vacuna con miles de personas. (TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *