Afirma Presidente Miguel Díaz-Canel que en Cuba nadie quedará desamparado

16 de Jul de 2020
Portada » Afirma Presidente Miguel Díaz-Canel que en Cuba nadie quedará desamparado

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel afirmó hoy en el Consejo de Ministros que en el país nadie quedará desamparado, y por el contrario, las medidas contenidas en la Estrategia para el desarrollo de la economía está diseñada para brindarle mayor satisfacción y bienestar al pueblo.

En discurso trasmitido por la Mesa Redonda Informativa el Mandatario cubano aseguró que «lograremos apoyo popular porque brindaremos bienestar y mejoría para el pueblo, porque buscamos solución a los problemas pensando como pueblo».

Aseguró que los enemigos de la Revolución han bombardeado con rencor las medidas que está tomando el país, porque son incapaces de pensar que «todo lo que hacemos es para mejorar el bien común de la población», e insistió que desarrollar la economía significa mayor satisfacción y bienestar para el pueblo.

“Inmediatamente han comenzado a sembrar dudas y alimentar la desconfianza. El enemigo, con su sistema de medios y sus mercenarios de turno, trabaja para sembrar desesperanza y desaliento. Hay que ver cómo se rajan las vestiduras y asumen roles de víctimas o de pensadores ahora muy preocupados por el pueblo y por los trabajadores, algunos que serían incapaces del menor sacrificio por la nación, que nunca hablan de la verdadera causa, o la mayor causa de nuestros problemas, que es el bloqueo al que no son capaces nunca de repudiar o condenar».

Con relación a las medidas que se van a implementar con la venta de alimentos en Moneda Libremente Convertible, aseguró que Cuba no tiene más divisas por el bloqueo y la persecución financiera y el país necesita de la divisa para mantener la compra de recursos para el pueblo, pero se mantendrá la venta de alimentos y otros productos para todos en CUC y CUP.

Cuba puede hacer las cosas bien por el capital humano y revolucionario que posee para ello, señaló el Presidente cubano y dijo que «los logros del país son evidentes e impulsaremos la economía».

Hay mucho dinero y laboratorios ideológicos contra Cuba y los pueblos de nuestra región, afirmó Díaz-Canel. Sin embargo, el país más rico del mundo (EEUU) es que el tiene más muertes y enfermos de Covid-19, y le molesta que Cuba haya controlado la pandemia.

A la Administración estadounidense le molestan el prestigio y los resultados de nuestro país, lo que explica por qué incrementa su agresividad en medio de las actuales circunstancias, evidenciada en el aumento de la persecución financiera, en el congelamiento de cuentas cubanas en terceros países, en varias acciones orientadas a desprestigiar a los dirigentes cubanos, en el recorte del envío de remesas, en la aplicación de limitaciones contra empresas que mantienen negocios con Cuba y en los permanentes intentos de crear condiciones para un estallido social.

Por tanto tenemos que ubicarnos en un campo de batalla donde la estrategia enemiga es atacar por varios frentes y disparar por todos los blancos posibles y urge diseñar una estrategia de comunicación que utilice, incluso, muchas de las herramientas usadas contra nosotros, pero que también cree algunas más ajustadas a nuestra realidad, aseguró el Presidente cubano.

“No podemos seguir anclados en formas anteriores a la era digital y no podemos burocratizar los procesos ideológicos. La comunicación social ha llegado a las instituciones del país, pero debemos ser más proactivos y capaces de anticiparnos a las manipulaciones mediáticas”,  sentenció.

En lo interno, dijo, hay que fortalecer la gestión de los gobiernos locales y es imprescindible enfrentar a los coleros, revendedores y a la corrupción en todas sus manifestaciones.

«Nosotros, en medio de los actuales desafíos, seguimos buscando la solución para todos. No hay ningún estado en el mundo que se preocupe porque todos sus habitantes coman todos los días. Aquí se entregan las mismas libras de arroz por la canasta al campesino, al que tiene una paladar, al que vive en la ciudad y al que trabaja para el Estado. ¿En qué país del mundo se viven esas cosas?»

El Presidente Díaz-Canel informó que la estrategia se irá explicando en detalle y en cada momento. “Es un sistema de medidas no solo para resistir, sino para salir adelante y desarrollarnos. Todo lo que proponemos busca un bien común: mejorar en tiempos de crisis”.

En vivo Mesa Redonda Informativa

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *