Antonio Gutiérrez y Jorge Luis Peña ganan becas de creación de la Uneac en Las Tunas

4 de Jul de 2020
   82

Las Tunas.- Potenciar el quehacer literario e investigativo en la provincia de Las Tunas es uno de los objetivos de las becas de creación Gilberto E. Rodríguez y Ronald Leyva convocadas por el Comité Provincial de la Uneac.

En cuanto a la primera, que se convoca a nivel provincial, el jurado, integrado por Yoandra Santana, Oscar Cruz y Juan Antonio García, otorgó el premio a Fina creadora de la poesía cubana, de Antonio Gutiérrez, y mención a La poética de Gilberto E. Rodríguez: un canto redondo, de Maritza Batista. El uso apropiado del lenguaje, el dominio del tema y la mirada necesaria a esos tópicos, fueron decisorios en el resultado.

Antonio Gutiérrez y Jorge Luis Peña ganan becas de creación de la Uneac en Las Tunas

Jorge Luis Peña Reyes.

La segunda, convocada por el Comité municipal de Puerto Padre, reconoció la obra Larga duración, de Jorge Luis Peña Reyes. En este caso el jurado, compuesto por Reyna Esperanza Cruz, Evelin Queipo y Carlos Esquivel, elogió la capacidad del autor de subrayar “los parentescos inevitables entre literatura y periodismo, ampliado a través de las coincidencias que relacionan a Puerto Padre con trascendentales músicos cubanos”.

A propósito de los proyectos literarios galardonados, Antonio Gutiérrez, informó que su ensayo forma parte de un estudio mayor en forma de libro llamado Cuatro grandes voces latinoamericanas: Eliseo, Fina, Bastos y Paz.

“Para mí Fina García Marruz es una de las más grandes poetizas del siglo XX, pero creo que no se le ha dado aún el reconocimiento que merece. Además de su talento y capacidad, es muy sencilla y modesta. Tiene más de 20 décimas donde experimenta e innova, o sea, que no solo cumple con las formas tradicionales. Su obra debería ser estudiada por profesores e investigadores”, afirmó.

La beca de creación Gilberto E. Rodríguez honra al poeta más destacado del siglo XX en Las Tunas, mientras que la Ronald Leyva Casimiro lleva el nombre de uno de los escritores desaparecidos con más resultados en la narrativa de temática humorística en Puerto Padre, quien ganó dos veces el premio del certamen literario internacional Marcos Behmara. (Yelaine Martínez /26digital).

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *