Chachi: Pesquisa Literaria en tu teléfono

6 de Abr de 2020
   48

Las Tunas.- En estos días cuando las personas han tenido que acudir a los aislamientos forzosos, los rostros cubiertos, los saludos reformados y besos reprimidos, aspectos que han trasformados nuestro escenario cotidiano, muchos artistas recurren a realizar iniciativas en busca de calmar almas desordenadas.

En esta ciudad, Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la provincia de Las Tunas, realiza lecturas de poemas por vía telefónica de varios autores a todos los que gusten de este arte, ella le llama Pesquisa Literaria.

Chachi, como todos la conocen, hace ya más de década desarrolla un espacio en el que promueve la poesía en lugares públicos, de manera tal que eso la ha llevado a conocer el gusto y preferencias de las personas que hasta allí llegan.

Hoy como requisito indispensable para cuidar la salud de todos los cubanos, el no salir de casa se ha convertido en un reto para ella, por tal razón realiza esta iniciativa a todos los que gusten de alguna manera de las rimas.

Unos la llaman pidiéndole un poema en específico otros la animan a su gusto personal, y sin saber siquiera quién está al otro lado de la línea ella los complace y así la distancia se vuelve nula a través de la palabra.

Pesquisa literaria se inserta en las iniciativas que realizan los artistas cubanos para en tiempos de coronavirus mantener el contacto con el público y trasformar las horas en cálidas palabras que riman.

Neruda, Coello, Benedetti, Nicolás Guillen, Carilda Oliver y los de su propia autoría, son algunos de los versos que recorren cada día las líneas telefónicas de cualquier provincia del país, muchos la llaman para leerles sus propias creaciones y ella con gusto y entusiasmo escucha.

Lourdes o Chachi, tiene su línea telefónica abierta a todos, su número 31 340446, es para los amantes de las letras o para los que quieran trasformar sus horas en bellas rimas y así, tal vez cambie la vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *