Aplican en Las Tunas medidas preventivas para garantizar la salud escolar ante el Covid-19

Publicado el 12 de Mar de 2020
Portada » Aplican en Las Tunas medidas preventivas para garantizar la salud escolar ante el Covid-19

Las Tunas.- El sector de la Educación en la provincia de Las Tunas aplica una estrategia de prevención para garantizar la salud escolar en los más de 600 planteles escolares ante el riesgo de diseminación del COVID-19 en el país.

El plan incluye la preparación sistemática de pedagogos, personal de apoyo a la docencia, estudiantes y la familia, en el orden de la divulgación y el tratamiento a todas las medidas higiénicas, sanitarias y de convivencia que hoy norma el Ministerio de Salud Pública, según detalló Magloiris Turruelles López, jefa del Departamento de Actividades educativas especializadas, de la Dirección provincial de Educación.

Entre las medidas de protección se incluye además la pesquisa diaria por un personal especializado para controlar de forma sistemática el estado de salud de alumnos y trabajadores antes de ingresar a los centros para evitar la entrada de quienes hoy manifiesten catarro y    fiebres asociadas gripes.

Los 28 círculos infantiles del territorio, los centros internos y un gran número de seminternados disponen de una enfermera en su colectivo, mientras las escuelas secundarias básicas en el campo, los centros mixtos internos, las escuelas pedagógicas y las que superan en su matrícula los mil alumnos cuentan además con un médico para la atención asistencial.

Actuar con responsabilidad y disciplina dentro de las escuelas es un reto para quienes desde el sector garantizan la salud de más de 83 mil alumnos de la provincia, afirmó Turruelles López.

Al respecto significó que ante la inestabilidad de los suministros urge el apoyo a partir de las alianzas establecidas desde las escuelas de educación familiar para garantizar la higiene personal y la limpieza extrema de las instituciones con el uso del hipoclorito de sodio, el cloro y el detergente líquidos.

La familia tiene hoy una alta responsabilidad -añadió- la escuela tiene la misión de prepararla pero hay una cuota individual que transita por los niveles de conciencia que tiene esa célula básica de la sociedad, la cual debe contribuir a la salud del colectivo estudiantil donde está su hijo.

En la estrategia del sector se establece un sistema de comunicación sustentado en audio conferencias con las estructuras de los municipios y visitas integrales con el fin de constatar la materialización de las acciones, junto al control externo diario de las especialistas de las áreas de salud.

«Unirnos todos implica un resultado bajo la responsabilidad ciudadana de la escuela, la familia, los promotores y activistas de salud, la Organización de Pioneros José Martí, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y la Unión de Jóvenes Comunistas», apuntó.

Este 11 de marzo el Ministerio de Salud Pública divulgó en una nota informativa la detección en Cuba de los tres primeros casos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en turistas provenientes de Italia, que estaban alojados en un hostal de Trinidad, provincia de Sancti Spiritus.

En la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta la expansión internacional de la Covid-19 en más de 100 países con casos confirmados de esta enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *