Preservan estudiantes de Las Tunas valores patrióticos

25 de Feb de 2020
   27
Portada » Noticias » Educación » Preservan estudiantes de Las Tunas valores patrióticos

Las Tunas.- Más de 150 investigaciones relacionadas con el rescate de la historia, mártires y personalidades de Cuba, expusieron estudiantes del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge, durante el evento patriótico, En defensa de nuestras raíces.

En esta XV edición, las ponencias estuvieron relacionadas a la figura del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, los combatientes y personalidades que se vincularon a su obra, trayectoria política y social, y su legado ante el mundo.

Para el alumno Oscar Daniel González Campos el evento «desarrolla potencialidades y enaltece los valores que deben caracterizar a los jóvenes, permite abarcar con el estudio colectivo diversas aristas de un hecho significativo o de destacadas figuras, además aporta para la comprensión de varias asignaturas y nos prepara para las pruebas de ingreso».

Mientras Dianelis Maura Torres Téllez subrayó «de esta forma se desarrollan sentimientos de amor a la Patria, el cuidado y conservación de las conquistas alcanzadas por Fidel Castro ante el mundo y que hoy reconocen a Cuba como bastión de la salud, la educación, los derechos humanos y la seguridad social».

Por su parte el profesor de Preparación ciudadana para la defensa, Rigoberto Sabugo Cruz aseveró que «desde la Educación Patriótica, como componente del trabajo político e ideológico, tenemos el propósito de contribuir a la formación de los alumnos, ampliar sus conocimientos, facilitar su superación e interesarlos por los estudios que constituyen archivos históricos del centro.

«En la actualidad fomentar convicciones que contribuyan a la personalidad de estos jóvenes es tarea del claustro del centro y de múltiples maneras les mostramos sus sentimientos patrios», apuntó este docente con más de 30 años de experiencia en el tema.

El evento En defensa de nuestras raíces centra sus actividades en el rescate de la historia, promueve hechos que distinguen a la provincia y relacionan a la localidad con mártires y personalidades del país, mediante la labor investigativa de los alumnos desde el ingreso a la institución educativa para que adquieran habilidades y profundicen sus saberes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *