Reconoce la rectora de la Universidad de Las Tunas que son una institución Calificada y en gestión por la excelencia

7 de Feb de 2020
   12
Portada » Noticias » Educación » Reconoce la rectora de la Universidad de Las Tunas que son una institución Calificada y en gestión por la excelencia

Las Tunas.- La Universidad de Las Tunas recibió la certificación de institución Calificada de la Educación Superior, en reconocimiento a la calidad demostrada en la gestión de sus procesos comprometidos con la formación de los profesionales del territorio.

Al referirse al resultado, la rectora de la casa de altos estudios, Aurora del Carmen Ramos de las Heras, significó que el logro compromete a sostener con mejores indicadores el modelo de la universidad a la que aspira Cuba y fomentar una cultura de la calidad y la excelencia en la comunidad universitaria.

¿Cuánto compromete este resultado?

«La categoría expresa el crecimiento integral obtenido por la institución, la primera que otorga la Junta de Acreditación Nacional  (JAN) bajo el nuevo reglamento de evaluación de carreras con estándares muy retadores. Ahora tenemos hasta cinco años para someternos a un nuevo proceso de evaluación y lograr escaños superiores.

«Esta entrega se debe a los resultados apreciados en los contactos directos con el claustro y los estudiantes, los proyectos científicos y el vínculo con el entorno», ponderó la también Máster en Ciencias.

«Después de la integración en mayo de 2015 la casa de altos estudios visualiza un salto sólido con el proceso de acreditación, muestra del uso eficiente de sus recursos humanos para avanzar en estándares de calidad con el propósito de fomentar la educación basada en el conocimiento».

Escuche las declaraciones de Aurora Ramos:

Ir a descargar

¿Cuáles son las fortalezas que identifican los procesos?

«Entre las fortalezas se identifican la elevada cifra de publicaciones de la editorial académica, indexada en 64 bases de datos, el perfeccionamiento en los procesos de informatización interno y externo a favor del quehacer académico, el desarrollo de las investigaciones y su contribución a programas priorizados como la producción de alimentos.

«Sobresale además la acreditación de excelencia a cinco programas de maestrías y el Doctorado en Ciencias Pedagógicas con aportes a varios centros de estudios en el país, la estrategia para el desarrollo del trabajo educativo y político-ideológico, la labor cohesionada entre las estructuras de dirección de la Universidad en torno al cumplimiento de su misión, y la participación estudiantil en las tareas de impacto social, proyectos profesionales y socioculturales».

Respecto a las transformaciones para mantener lo alcanzado y proyectar mejores resultados…

«En la proyección estratégica 2020 están trazados indicadores con el objetivo de superar las debilidades, por ello tenemos marcadas prioridades como incrementar la composición del claustro y las carreras acreditadas, y diversificar la formación doctoral, indicador en el cual tenemos la inserción actualmente de 35 aspirantes en colaboración con otras universidades del país.

«La casa de altos estudios, próxima a cumplir 25 años, crece integralmente como institución de la Educación Superior, un resultado que nos impulsa a perfeccionar lo alcanzado y la prioridad de avanzar en gestión de la excelencia», apuntó Ramos de las Heras.

Constituida por siete facultades y dos campus, la Universidad de Las Tunas, con una matrícula superior a los siete mil 400 educandos en 35 carreras, renueva su compromiso social y contribuye a la gobernanza para el desarrollo local sostenible.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *