Estimulan en Las Tunas formación de master y doctores

29 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Estimulan en Las Tunas formación de master y doctores

Las Tunas.- Más de 150 Doctores en Ciencias se han graduado en la provincia de Las Tunas, donde se perfila la formación de postgrado a partir de la diversificación de las especialidades y el incremento de la calidad de las investigaciones.

Estimular los estudios de doctorado en las ciencias agrícolas, sociales, las técnicas y las médicas y otras que son decisivas para el desarrollo sostenido del territorio, es ahora la prioridad, dijo Amara Morales Cordero especialista del   Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), quien ponderó que la mayoría de los doctores pertenecen a la rama de la Pedagogía.

La necesidad de investigación del territorio dista mucho de la cantidad de doctores y master que actualmente se forman, y para lograr un equilibrio, Las Tunas tiene potencialidades como una universidad con categoría de centro autorizado para la formación de postgrado y el incremento de investigadores categorizados en los sectores de salud, cultura, en la agricultura y en las entidades pertenecientes al Citma, precisó Morales Cordero.

El número de master con que cuenta la provincia es superior a los cuatro mil, casi todos en Ciencias de la educación, Comunicación social, Desarrollo cultural comunitario, Desarrollo local y regional, Dirección, Eficiencia energética, Producción de alimentos y Desarrollo agrario.

En estos momentos se realizan cuatro maestrías con claustro de la propia provincia, una contribución a la formación de capacidades y de los profesionales con las competencias necesarias para contribuir más al avance científico del territorio y el país.

Actualmente la Universidad de Las Tunas tiene convenios con sus similares de Santiago de Cuba y Holguín que permiten abrir dos programas doctorales en ciencias ambientales y de organización, otra posibilidad para que los profesionales tuneros obtengan el más alto grado científico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *