Universidad de Las Tunas muestra su labor extensionista en comunidades

29 de Nov de 2019
Portada » Universidad de Las Tunas muestra su labor extensionista en comunidades

Las Tunas.- Expertos de la Junta de Acreditación Nacional constataron las buenas prácticas en el trabajo comunitario y las experiencias integradoras de la Universidad de Las Tunas, que mejoran la calidad de vida de más de cuatro mil 500 pobladores de la comunidad de San José, en esta ciudad.

En esta ocasión, mediante el proyecto Raíces de San José, los participantes en el encuentro apreciaron la labor extensionista de más de medio centenar de investigadores, docentes y alumnos de cuarto y quinto años de las carreras de Marxismo y de Gestión sociocultural para el desarrollo.

El Doctor en Ciencias Hermes Mederos reconoció  el proceso de aprendizaje aplicado de trabajos científicos y tesis de maestrías como expresión de la integración mediante la sistematicidad educativa y la personalidad establecida de la casa de altos estudios entre los comunitarios.

La coordinadora del proyecto, Yudenia Arias David, profesora del departamento de Marxismo, detalló que la institución educativa acompaña y asesora en el orden teórico metodológico para lograr el impacto multidisciplinario en el entorno.

Además subrayó que mediante la promoción sociocultural los investigadores y educandos potencian procesos de intervención en favor de lograr una comunidad más participativa, mejorar la calidad de vida y transformar las condiciones físico-ambientales.

Ejecuciones músico-danzarías, manualidades, exposiciones del club Ismaelillo, del Movimiento Juvenil Martiano y la Sociedad Cultural José Martí, y muestra de las 13 instituciones sociales y económicas enclavadas en la comunidad, se incluyeron entre las propuestas expuestas durante el encuentro como parte del proceso de evaluación institucional de la Universidad de las Tunas.

Próximo a cumplir 14 años, el proyecto Raíces de San José se caracteriza por la inclusión de todos los grupos etarios y el acercamiento a las distintas manifestaciones del arte como expresión del movimiento de artistas aficionados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *