Alexis, entre trebejos y tableros de ajedrez

22 de Nov de 2019
   48

En el ir y venir por la ciudad siempre hay personajes recurrentes. Gente que singulariza los sitios y sin las cuales cada lugar no sería el que es. Así sucede con Lorenzo Alexis Simón Batista y la Academia de Ajedrez, el espacio al que cada día llega este joven tunero para entrenar la mente y materializar anhelos.

Décadas atrás, en el seminternado El Vaquerito nació la pasión de Alexis por el juego ciencia el cual conoció a los siete años de edad para luego pulirlo a partir de los entrenamientos de la profesora Margarita Puello y el esfuerzo y estudio personal, infaltables en el complicado mundo de las 32 piezas y 64 casillas.

«En varias oportunidades fui campeón provincial en categorías inferiores con deportistas convencionales, para entonces nunca había jugado con personas con discapacidad. En ese período gané varios torneos provinciales y alguno nacional. Creo que estuve entre los primeros atletas discapacitados en incorporarme, junto a deportistas convencionales, a la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), de Las Tunas».

A golpe de empeño, Alexis ganó en el 2001, 2012 y 2013 varios campeonatos nacionales para discapacitados, además de otros torneos, resultados por los cuales fue invitado a participar en el Memorial Capablanca donde no resultó ganador pero sí logró escalar en Elo.

Su condición de limitado físico motor no ha sido impedimento, además, para que comparta sus saberes como entrenador de atletas con discapacidad. Una labor que reconoce compleja pues los discípulos pertenecen a la Asociación Nacional de Débiles Visuales (ANCI), a la de Sordos e Hipoacúsicos (ANSOC) y a la de Limitados Físico Motores (ACLIFIM), lo cual implica el empleo de técnicas diferentes para los entrenamientos.

En la actualidad, Alexis se prepara para ganar el torneo provincial de discapacitados y luego para el evento nacional al que asistirá con la intención de ganar su cuarta presea y “afinar la puntería” en aras de alcanzar la condición de Maestro FIDE.

Con tales desafíos por delante y una vida dedicada a un deporte que suma pasiones en todo el orbe, este tunero siente el ajedrez como parte de su existencia.

«En mi vida el ajedrez  lo ha sido todo. A veces uno tiene que tomar decisiones y el ajedrez por la habilidad que confiere, por la práctica, por el entrenamiento con los diagramas…te lleva a tomar decisiones rápidas. En mi caso, la mayoría de las veces han sido decisiones provechosas. El ajedrez para mí es todo y en mi vida personal lo aplico en todos los sentidos».

Así es feliz y así descorren los días para este trebejista que en medio del ir y venir de la ciudad, pereciera caballero medieval en un mundo de torres, caballos, alfiles, reinas, reyes y peones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *