Se proyecta Las Tunas por una mejor atención a la primera infancia

20 de Nov de 2019
   39

Las Tunas.- La educación de la Primera Infancia en la provincia de Las Tunas prioriza el proceso educativo y la formación de valores en una población que sobrepasa los 36 mil niños.

La jefa de este nivel educativo en Las Tunas, Yanara Campaña Mariné, destacó que hoy atienden a unos 10 mil pequeños en la modalidad institucional desde los 28 círculos infantiles y las aulas de preescolar, insertadas en la Educación Primaria.

Mientras, por vía no institucional, contribuyen a la instrucción en condiciones del hogar de más de 24 mil pequeños a través del programa Educa a tu hijo.

Esta enseñanza se proyecta por la integración de los agentes de la comunidad y el acompañamiento a la familia, para enriquecer las actividades didácticas y extra docentes y profundizar contenidos desde la orientación de educadoras y ejecutoras voluntarias.

Entre las líneas de trabajo se identifica también la formación vocacional, la superación y autopreparación del personal docente con el fin de alcanzar el máximo desarrollo posible de cada infante.

Sobresale en el período la necesidad de trabajar la comunicación institucional pues más del 90 por ciento de los centros tienen acceso a la Red para divulgar el quehacer y los logros de la educación en la provincia.

La educación de la primera infancia en Las Tunas garantiza el proceso integral de los pequeños en el orden físico, intelectual y estético a partir de la adecuación de los métodos de enseñanza.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *