Reconoce presidente de la Asociación de Pedagogos de Cuba labor de los educadores en Las Tunas

28 de Oct de 2019
   39
Portada » Noticias » Educación » Reconoce presidente de la Asociación de Pedagogos de Cuba labor de los educadores en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas se distingue por el fortalecimiento de la formación en las escuelas pedagógicas y las universidades, reconoció en esta ciudad el Doctor en Ciencias Gilberto García Batista, presidente de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC).

En un encuentro con sus representantes en el territorio, García Batista precisó que además sobresale por capacitar a los educadores en consecuencia con el carácter científico de la APC, destinada a inculcar los principios de la Revolución en las nuevas generaciones que se integran en las aulas.

Durante la junta ampliada los presentes analizaron los diferentes espacios para superar a los coordinadores de grupo en los municipios, el funcionamiento de las estructuras que muestran un crecimiento de 110 nuevos asociados, y los aportes a los materiales del Tercer Perfeccionamiento de la Educación en Cuba.

Como parte del diálogo el presidente de la APC en Las Tunas, Fernando Pérez Suárez, significó el desarrollo de las Ciencias Pedagógicas a través de la actividad científica, y señaló como reto para la nueva etapa el crecimiento en sectores como la salud, la cultura, el deporte, el Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el turismo y el comercio.

Pérez Suárez presentó las metas del quinquenio enfocadas a promover las experiencias desde las prácticas didácticas y motivar a los más noveles por la trascendencia de la labor del maestro para transformar la comunidad.

Unos dos mil 227 afiliados están integrados a la APC, de los cuales 967 tienen la categoría de Máster y 98 ostentan el grado científico de Doctores en Ciencias.

En Cuba la APC acoge a más de 42 mil afiliados y se caracteriza por la diversidad de eventos nacionales e internacionales, con temáticas relacionadas con los procederes dentro del proceso de enseñanza.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *