Apuestan por la inclusión de niños ciegos y débiles visuales en Las Tunas

24 de Oct de 2019
   49

Las Tunas.- Con la premisa de qué nada es más importante que un niño, en la provincia de Las Tunas, los ciegos o deficientes visuales reciben una atención diferenciada con el objetivo de que sean personas autosuficientes y útiles a la sociedad.

La presidenta provincial de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) Danaisa Rojas, dijo a Tiempo21 que cuando tienen la captación, incorporan a los niños a la Escuela Especial «Ramón Téllez», donde se brindan todo tipo de servicios para la rehabilitación y los conocimientos de acuerdo con su edad. Eso les permite aprender a valerse por sí mismos y participar de cualquier tipo de actividad.

Añadió que en esa escuela se preparan para luego continuar estudios en la Secundaria Básica, el Preuniversitario y la Universidad. Asimismo, los ayudan y estimulan a tomar parte en las diversas manifestaciones de la cultura y el deporte.

Sobre las limitaciones que impone el bloqueo económico de los Estados Unidos a Cuba a la inclusión social de niños y jóvenes en el territorio destacó que la comunidad ciega se ve limitada por la dificultad de adquirir maquinas Braille por su alto precio en el mercado internacional, y hace mucho tiempo que no entran al país.

Igual pasa con algunos medios tiflotécnicos, que son computadoras o laptop con programas especiales. También es el caso de los termómetros, glucómetros y esfigmomanómetros parlantes, y otros muchos accesorios que pudieran ser muy útiles para los invidentes.

La «Ramón Téllez» acoge a niños y adolescentes con discapacidades sensoriales, auditivas y visuales; atendidos por un grupo multidisciplinario de especialistas encargados de rehabilitarlos, tanto en la parte clínica como en la pedagógica, utilizando medios de enseñanza para corregir y compensar la afectación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *