Contribuyen estudiantes de Las Tunas al ahorro y el saneamiento ambiental

23 de Sep de 2019
   25

Las Tunas.- Los jóvenes del Contingente 25 Aniversario, de la Universidad de Las Tunas, desarrollan nuevas acciones de supervisión e intercambios en entidades estatales y el sector residencial para contribuir al ahorro energético de la provincia.

En esta ocasión los educandos, abanderados en las dos sedes de la Casa de Altos Estudios, contribuyen también al saneamiento ambiental como tarea de impacto incluida entre las medidas de reorganización del proceso docente en la Educación Superior en el territorio.

Contribuyen estudiantes de Las Tunas al ahorro y el saneamiento ambiental

Edismar Fernández Matías.

Edismar Fernández Matías, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la Facultad de Cultura Física, subrayó que «los universitarios respaldan cada una de las medidas y responden desde el aula, la residencia estudiantil y los espacios de prácticas laborales ante el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel, porque están comprometidos con la nación».

Manuel Alejandro García González, funcionario de la Unión de Jóvenes Comunistas que atiende a la Universidad, precisó que en este contingente se concentran miembros de los comités de base de la organización juvenil e integrantes de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media que se forman en el Colegio Universitario».

Contribuyen estudiantes de Las Tunas al ahorro y el saneamiento ambiental

Doctor en Ciencias Filosóficas Carlos Alberto Suárez Arcos.

El Doctor en Ciencias Filosóficas Carlos Alberto Suárez Arcos, destacó que el Contingente 25 aniversario, responde al llamado de pensar como país con la satisfacción de saber que son protagonistas de estos tiempos.

«Desde esta brigada los educandos tienen dos direcciones de trabajo la higienización del entorno universitario y la intervención directa en las comunidades reforzando los espacios político-comunicacionales en dirección del ahorro de la energía eléctrica, para llegar a la mayor cantidad posible del sector residencial».

Los universitarios de la provincia laborarán en el período junto a representantes de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, para contribuir al proceso de formación de cultura en favor del ahorro como parte del apoyo de la casa de altos estudios en  cada proceso que lidera el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *