Intercambiarán investigadores en Tecnogest Las Tunas 2019

13 de Ago de 2019
   26

Las Tunas.- Cerca de 90 ponencias que contienen aportes científicos a diferentes sectores socioeconómicos, quedaron seleccionadas para el evento Tecnogest 2019 que se realizará próximamente en la provincia de Las Tunas.          

Del 13 al 16 de septiembre en el hotel Brisas Cobarruvias investigadores de este territorio intercambiarán con otros de Ciego de Ávila, Camagüey,  Holguín y Santiago de Cuba en un encuentro cuyo mejor saldo será el fortalecimiento de la ciencia en función del desarrollo.

Entre las ponencias que se presentarán están las tituladas Insuficiencia en la producción de muebles en la empresa Dujo, procedimiento para elaborar estrategias ambientales en el alojamiento hotelero, Plan de acción para cumplir la tarea vida en el hotel Brisas Covarrubias y Una propuesta para el manejo de desechos peligrosos en la salina de Puerto Padre.

Otros trabajos que se evaluarán son la socialización de herramientas para la implementación del ecoturismo, el diagnóstico al control de la producción antiácida en la fábrica de cerámica de Las Tunas y la forma para el tratamiento de los desechos sólidos en Acinox.

Auspiciado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica y Ambiental y la Delegación Provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Las Tunas, el evento se realiza cada dos años y en esta edición como en las anteriores favorecerá la apertura del conocimiento y la ciencia de los investigadores tuneros mediante el intercambio con estudiosos de otras partes del país.

Tecnogest 2019 asume investigaciones que ya se han aplicado y tienen resultados en la gestión de la innovación en lo que sobresalen empresas tuneras como la de Aceros Inoxidables, transporte, la Delegación de turismo, la Universidad y la Organización Básica Eléctrica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *