Contribuye Centro de Estudios Pedagógicos a la superación profesional en Las Tunas

9 de Jul de 2019
   29
Portada » Noticias » Educación » Contribuye Centro de Estudios Pedagógicos a la superación profesional en Las Tunas

Las Tunas.- Desarrollar el potencial de la formación doctoral en la provincia de Las Tunas constituye labor esencial del Centro de Estudios Pedagógicos, anexo a la Facultad de Ciencias de la Educación, en la Universidad de Las Tunas.

La institución enfoca su trabajo a la preparación científica pedagógica de los profesores de la casa de altos estudios, instituciones docentes, médicas, del Instituto Nacional de Deportes y Recreación y del sector empresarial, afirmó Roberto Fernández Naranjo, director del Centro de Estudios Pedagógicos.

Escuche las declaraciones de Roberto Fernández Naranjo

Ir a descargar

El directivo subrayó que como parte de los servicios se incluyen cursos de postgrado, asesorías, entrenamientos, conferencias y actividades metodológicas, las didácticas particulares de la historia,  las ciencias sociales y las técnicas, y de las lenguas extrajeras.

Un claustro con alta experiencia en la dirección y la práctica de proyectos investigativos distingue al Centro, que sostiene programas académicos mediante los cuales se validan e introducen los resultados de los estudios de doctorantes, maestrantes y diplomantes.

Fernández Naranjo  significó además que múltiples estrategias garantizan la superación con el propósito de alcanzar una mayor calidad del aprendizaje, en tanto se plantean en un futuro inmediato un programa de becas de formación doctoral para la zona oriental del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *