Debaten instructores de arte de Las Tunas sobre dificultades y proyecciones

6 de Jul de 2019
   69

Las Tunas.-  La cohesión de sus miembros, la organización, la creatividad y la sistematicidad en sus labores, están en el centro de los debates de los miembros de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, de Las Tunas, que se reunen en esta ciudad.

El encuentro, que finalizará este sábado, reúne a brigadistas de los ocho municipios para evaluar lo realizado, aprobar nuevas proyecciones y analizar las principales carencias y metas por cumplir de cada uno de los 554 miembros con que cuenta la provincia.
Baire Cartaya, presidente de la Brigada José Martí en el territorio, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que les ocupan temáticas como la desvinculación de algunos integrantes y la reincorporación de otros, la falta de recursos, la superación y la importancia de sumar nuevos logros.
Cartaya, dijo que en este momento el éxodo de instructores de arte en las escuelas y en el sistema provincial de casas de cultura es la causa que más afecta el incremento de las unidades artísticas y el buen funcionamiento de los procesos creativos.
En tal sentido, puntualizó que aunque se ha logrado algunas reincorporaciones, las cifras no son del todo gratificantes, y que seguramente con las nuevas transformaciones económicas en el sector presupuestado regresarán más al programa, y de ser así los que se sumen nuevamente lo hagan con vocación y cumpliendo los requisitos establecidos.
La selección de 93 unidades artísticas para la audición nacional de la V Edición del Concurso Escaramujo, el desarrollo del Primer Encuentro de Trovadores de la Brigada José Martí, los galardones alcanzados en el Concurso de Plástica Infantil De donde crece la palma, y varias exposiciones individuales y colectivas, entre otros, caracterizan el trabajo de la organización en los últimos años.
De igual forma, se destaca el reconocimiento que se le hizo a la Brigada José Martí, durante la edición 52 de la Jornada Cucalambeana que finalizó este primero de julio, sobre todo por la obtención de premios en más de una manifestación, incluido el instructor de arte Yulier Lozada Lobaina, laureado con el segundo lugar en la categoría de paisaje en el Salón de Paisaje, Décima Ilustrada y Artesanía Popular.
Los delegados a la asamblea visitarán la comunidad de San José, en la periferia de la ciudad de Las Tunas, como actividad caracterizadora de los brigadistas en su intercambio directo con el barrio.
/mdn/

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *