Delegados al Congreso de escritores y artistas son recibidos por directivos de Las Tunas

21 de Jun de 2019
   49

Las Tunas.- Los principales dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno de la provincia de Las Tunas sostuvieron un intercambio con los delegados al noveno Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en el que les actualizaron sobre los principales proyectos inversionistas y el desarrollo económico y social del territorio.

En este sentido hicieron énfasis en la energía solar y eólica , así como en la ejecución de nuevas obras sociales como una chocolatera-bombonera en el centro de esta ciudad y un mercado max que incluirá una pequeña sala de concierto.

Delegados al Congreso de escritores y artistas dialogan con directivos de Las Tunas

De izquierda a derecha: Jaime Chiang, presidente del Gobierno en Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en la provincia, Ernesto Parra, dramaturgo y director de Teatro Tuyo; Carlos Tamayo Rodríguez, investigador y escritor, Marina Lourdes Jacobo, escritora y presidenta de la Uneac en Las Tunas recién electa; Waldina Almaguer, realizadora audiovisual y Aleybis Araúz, directora del coro Euterpe. Detrás los invitados Miguel Brito y Martha Oduardo.

Se conoció además de la inclusión de dos invitados a la cita nacional de la intelectualidad y los artistas cubanos: Miguel Brito, del Departamento ideológico del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Marta Oduardo, directora de Cultura, quienes se suman a los cinco miembros seleccionados durante la asamblea del Comité provincial en Las Tunas.

Desde la Uneac agradecieron la oportunidad de dialogar con las autoridades políticas y de gobierno y las posibilidades de acercarse mediante un recorrido a entidades con diferentes funciones, tanto productivas como organizativas, algo poco común para el gremio.

El IX Congreso de la Uneac se efectuará del 28 al 30 de junio en La Habana como una plataforma para trazar estrategias que fortalezcan y preserven los pilares de la cultura cubana y las mejores formas de creación; por Las Tunas participarán Carlos Tamayo, Marina Lourdes Jacobo -ambos escritores-, Ernesto Parra, de las artes escénicas; la realizadora audiovisual Waldina Almaguer y Aleibis Arauz, directora del coro Euterpe.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *