Aprendizaje y entretenimiento: binomio de la biblioteca provincial José Martí, este verano

19 de Jun de 2019
   26
Portada » Noticias » Cultura » Aprendizaje y entretenimiento: binomio de la biblioteca provincial José Martí, este verano

Las Tunas.- Recreación, sano entretenimiento, reflexión y aprendizaje, caracterizan las actividades organizadas por la Biblioteca Provincial José Martí en las Tunas, con vistas a los meses de julio y agosto.

Carmen Velázquez Quintana, directora de la institución, declaró a Tiempo 21 que el programa está diseñado para diferentes públicos, aunque con un énfasis particular en los niños, adolescentes y jóvenes para los cuales cada martes la Biblioteca propone el espacio Descubriendo el verano con juegos de mesa, proyección de documentales y otras acciones.

Para la tercera edad, la entidad promotora de la lectura, prepara Biblioverano con actividades utilitarias y encuentros con especialistas médicos para hablar de consejos de salud en esa etapa de la vida y acerca de la utilidad de la Medicina Natural Tradicional, método de eficaz en la cura de dolencias sin causar otros perjuicios al organismo.

Durante la etapa estival también los interesados en el arte milenario del bonsái, técnica utilizada para crear árboles de tamaño controlado, podrán conocer de sus orígenes y desarrollo, mientras en fechas de trascendencia como el Día de los Niños, el 26 de Julio, el aniversario 93 del natalicio de Fidel y el 59 de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, prevén exposiciones bibliográficas y actividades en el área externa de la Biblioteca José Martí.

Además, organizan visitas a Hogares Maternos, círculos infantiles, casas de niños sin amparo familiar, sendas actividades en julio y agosto en el Hospital Psiquiátrico Clodomira Acosta y la participación en los planes vacacionales de algunas escuelas y de las Universidades locales.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *