Pioneros de Las Tunas cambian de atributo al concluir el tercer grado

14 de Jun de 2019
   19
Portada » Noticias » Educación » Pioneros de Las Tunas cambian de atributo al concluir el tercer grado

Las Tunas.-  Más de cinco mil 960 niños de la provincia de Las Tunas recibieron la pañoleta roja que identifica a los miembros de la Organización de Pioneros José Martí, de primer nivel, como parte del cambio de atributo al vencer el tercer grado de la Enseñanza Primaria.

En matutinos especiales en esos centros del territorio, los padres y maestros anudaron este símbolo que señala nuevas responsabilidades en la continuidad de estudios, pues los hasta hoy pioneros Moncadistas con pañoleta azul pasan a una etapa superior en los destacamentos y colectivos.

La actividad rindió homenaje a los imprescindibles en la historia de Cuba, el General Antonio Maceo y al Comandante Ernesto Che Guevara, en ocasión de celebrarse este 14 de junio el aniversario 174 del natalicio del primero y el 91 del segundo.

Inspirados en estas figuras los pioneros se comprometieron a ser dignos a su organización, cumplir con los deberes, ser mejores cada día en los estudios y en la realización de las tareas para ser útiles en el mañana como dignos relevos de la Unión de Jóvenes Comunistas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *