Más de mil 500 estudiantes de Las Tunas ponen a prueba capacidad y estudios

3 de May de 2019
   32

Las Tunas.- Más de mil 500 estudiantes de la provincia de Las Tunas, se examinan hoy en Matemática, como parte de las pruebas de ingreso a la Educación Superior.

De esa cifra mil 441 escolares provienen de los 18 preuniversitarios existentes en el territorio y el resto de otras enseñanzas.


«En esta ocasión se habilitarán para la aplicación de las pruebas 10 sedes distribuidas en todos los municipios con excepción de Puerto Padre y Las Tunas que contarán con dos por la cantidad de estudiantes que deben presentarse», precisó a Tiempo21 Manuel Guerrero Batista, secretario ejecutivo de la Comisión provincial de ingreso.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Manuel Guerrero Batista.

Ir a descargar[/penci_blockquote]

«Siempre que el alumno apruebe los exámenes tendrá una plaza universitaria el venidero curso para el cual se enriqueció el plan de carreras, entre las cuales sobresalen las ciencias técnicas, económicas y médicas, además de los nuevos programas de formación de ciclo corto, estos últimos con un alto registro entre las solicitudes».


Entre los aspirantes a la Educación Superior en Las Tunas, existe un grupo que tienen carreras pre-otorgadas de perfil pedagógico y provienen del colegio universitario y otros son ganadores de concursos provinciales y nacionales.

Los que desaprueben alguna o varias de las asignaturas, podrán presentarse en el mes de junio a la convocatoria extraordinaria.

El cronograma, en su edición ordinaria, incluye para los días 7 y 10, los ejercicios académicos de Español e Historia de Cuba, respectivamente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *