Reflexionan estudiantes y docentes de Las Tunas sobre José Martí y Fidel Castro

10 de Abr de 2019
   157

Las Tunas.- José Martí y Fidel Castro, sus obras y pensamientos políticos, constituyen fuentes inagotables de inspiración para estudiantes y docentes que participaron  en el Segundo taller Pensamiento de Martí y Fidel en la contemporaneidad, efectuado en esta ciudad,

El campus Lenin, de la Universidad de las Tunas, acogió el evento que quedó inaugurado con la conferencia del legado martiano a la juventud cubana actual, impartida por el Doctor en Ciencias Carlos Alberto Estrada Arcos, presidente del Club de Oratoria Martiana.

Estrada Arcos señaló «que cada joven y docente deben plantearse el pensamiento martiano ante un dilema eternamente joven: el deber ser, querer ser y el poder ser, para interpretar su obra.

«Hay que devolver al ámbito universitario el espíritu de los jóvenes con sus propuestas, sentido y espacio para el crecimiento espiritual y la plena conciencia de los procesos que se viven hoy», desatacó el investigador.

Más de 40 ponencias en representación de unos 154 autores, se presentaron en las cuatro comisiones de sesiones de trabajo del Taller en el cual se compartieron las experiencias que desde el magisterio y la formación profesional abordaron a esas figuras históricas.

Las diferentes facetas del pensamiento económico y antirracista de estos cubanos, la cultura jurídica y el cuidado medioambiental, se incluyeron entre las temáticas del certamen que tuvo como antecedentes las jornadas científicas en las diferentes facultades y centros universitarios municipales.

Las cátedras Martiana y del Pensamiento y obra de Fidel Castro, de la Universidad de las Tunas, auspiciaron el certamen que tiene como objetivo el estudio de la vida y obra de estas figuras como contenido fundamental para la formación de los estudiantes y la labor pedagógica de los docentes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *