Camaronera SanRos en Las Tunas por mayor cultivo intensivo

1 de Abr de 2019
   67

Colombia, Las Tunas.- La Camaronera Santa Rosalía (SanRos), del municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas labora hoy en la preparación y recuperación naturalmente de hectáreas con condiciones climáticas y geográficas para el cultivo intensivo de este renglón exportable.

Los trabajadores de la unidad empresarial de base, con un eficiente control de la cosecha y la posterior captura de más de 600 toneladas, superaron su récord productivo el pasado año, un resultado relacionado con el compromiso del colectivo, lo que permitió lograr una supervivencia del 80 por ciento de los animales sembrados, de un 56 previsto.

De forma general, este salto se dio desde finales de 2017, fecha en la cual se recuperaron diez hectáreas fuera de servicio.

Camaronera SanRos en Las Tunas por mayor cultivo intensivo

Los trabajadores laboran para aumentar la producción en este año. (FOTO de la autora)

Hoy influye en los resultados de este centro, que pertenece al Ministerio de la Industria Alimentaria y se dedica a cultivar y procesar el camarón para la exportación, la eficiencia de la unidad, la estrategia de fortalecer los animales antes de enviarlos a los estanques de engorde, donde completarán el ciclo de crecimiento.

El uso del pienso para producir el camarón se comporta en el orden de 1,82, inferior al 1, 09 pronosticado. El pienso representa el 50 por ciento del costo de la tonelada del camarón. Este indicador y la supervivencia, influyen en el desarrollo positivo de la producción.

Unos 150 trabajadores laboran en esta región del sur para dar un salto en la producción en este 2019, se trabaja en la preparación de 35 hectáreas que nunca se han utilizado por cuestiones técnicas y en la recuperación de cinco hectáreas para el cultivo intensivo, con lo cual se lograrán resultados superiores en 200 toneladas más de las que se logran en la actualidad.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *