Minindustria «Nolis», referente productivo en Las Tunas

21 de Mar de 2019
   55

Chaparra, Jesús Menéndez.- Con más de tres lustros de experiencias Ilder Solis y su esposa Yaumara García diversifican la agricultura, y logran variadas producciones que benefician a la población de Chaparra, en el municipio Jesús Menéndez, al norte de la provincia de Las Tunas.

Encurtidos, jalea de guayaba, néctar de frutas, sofritos, pastas y condimentos, resultan referentes que responden al encadenamiento productivo de las familias campesinas en cuanto al uso óptimo de las potencialidades en cada finca de este municipio.

Minindustria «Nolis», referente productivo en Las Tunas

Más de 15 mil pesos en mermeladas y jalea de guayaba reacaudaron al cierre del mes de febrero.

En este caso, la minindustria rústica con producciones «Nolis», tienen garantizada la comercialización de renglones de calidad y alta demanda, en sectores como la salud y educación, además de entidades subordinadas al gobierno local.

Una muestra de ello lo constituye las ventas al cierre de febrero, con más de 15 mil pesos en mermeladas y jalea de guayaba, a lo que se suman otros seis mil pesos en condimentos y encurtidos, lo que se traduce en beneficio económico de esa familia, asociada a la agricultura urbana del territorio.

A pesar de no contar aún con nuevas tecnologías y mejores condiciones de trabajo, hoy se logran productos de alta demanda, y proyectan extender las áreas de tierra, para el cultivo de frutales y hortalizas que garantizan la estabilidad del proceso.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *