Cumple Cuba con plan de exportación de azúcar

Publicado el 16 de Mar de 2019
Portada » Cumple Cuba con plan de exportación de azúcar

La Habana.- Cuba cumple el plan de exportación de azúcar hasta la fecha, cuando restan cerca de dos meses para que concluya la zafra, reveló hoy Lourdes Castellanos, directora de relaciones internacionales y negocios del grupo empresarial Azcuba.

Con un menor procesamiento del previsto, el plan de molienda cubano se encuentra al 82 por ciento, pero aun no se renuncia al cumplimiento de los objetivos iniciales, sostuvo la directiva durante una conferencia de prensa en la sede de esta institución.

Dificultades en la cosecha y en la industria retrasaron las previsiones en esta rama económica.

Según la funcionaria, la llegada tardía de los recursos repercutió en una deficiente preparación lo mismo para la recogida del cultivo que para la molienda.

Cuba, que registró deficiencias en la zafra 2017-2018 debido a prolongadas lluvias, importó cantidades poco significativas de azúcar durante el pasado año para no afectar los planes exportables, reveló además Castellanos.

No obstante los inconvenientes de esta contienda cañera, actualmente está garantizado el consumo nacional y se cumplen puntualmente con los planes exportables de los derivados de la caña tales como el ron, el alcohol, y el fitomas, reconocido estimulante para la producción agrícola.

Actualmente el grupo Azcuba promueve la inversión extranjera directa en los rubros del azúcar y sus derivados con especial énfasis en la producción y comercialización de ron y en la obtención de energía eléctrica a través de la biomasa resultante del bagazo y otras especies forestales.

De acuerdo con las declaraciones realizadas por Francisco Lleó, director general de la empresa Zerus S.A, holding de Azcuba para la inversión extranjera, actualmente existen en la Isla varios proyectos de ejecución o negociación de bioeléctricas.

Por la vía del crédito gubernamental se hallan los programas de los centrales Jesús Rabí, Héctor Rodríguez, 30 de noviembre y Uruguay, que, tras su conclusión, aportarían cada una 20 megawatts (MW) al Sistema Electroenergético Nacional.

Mediante la inversión extranjera directa se planean asimismo la incorporación a las fuentes de energía renovables del país las bioeléctricas de los ingenios Batalla de las Guásimas, Antonio Guiteras y Ciro Redondo.

Esta última, añadió el funcionario, se encuentra al 27 por ciento de su ejecución y debe entrar en funcionamiento a inicios del año venidero con un aporte estimado de 60 MW.

También, actualmente, se negocia la conformación de cuatro empresas mixtas con capital español y noruego para la producción y comercialización de ron cubano.

Con el fin de promover su cartera de negocios y de divulgar el conocimiento más reciente sobre el aprovechamiento de las potencialidades de la caña de azúcar, Azcuba trabaja en la preparación del Congreso Internacional sobre la gramínea y sus derivados.

En su edición XV, el evento se celebrará desde el 24 y hasta el 28 de junio venidero en el emblemático Hotel Nacional de Cuba. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *