Una imagen dice más que mil palabras

28 de Feb de 2019
   8
Portada » Noticias » Podcast » Una imagen dice más que mil palabras

La sociedad por mucho tiempo ha trazado códigos en cuanto a la imagen que deben proyectar los individuos, no solo en cuanto a belleza pues el porte y aspecto también es tenido muy en cuenta.

¿Qué es lo socialmente aceptado en Las Tunas en cuanto a la imagen de las personas? ¿Influyen nuestras cualidades físicas en la toma de decisiones de otras personas respecto a nosotros? De este tema conversamos hoy Sin pelos en la lengua.

Los cánones de belleza siempre han existido, pero diferentes por supuesto, según las culturas porque los gustos, las costumbres y las culturas son diferentes.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

El Estado Cubano potencia la igualdad en la nueva Carta Magna. Pero ¿será posible deshacerse de estereotipos que echan por la borda avances normativos y jurídicos? Hasta cuándo serán los números los que hablen y no la razón.

Los medios de comunicación masiva tienen una gran influencia para consolidar patrones en cuanto a la imagen. La imagen sobria, respetable, bien portada…todo eso está muy bien, pero los rasgos físicos también tienen un gran valor.

Los medios audiovisuales cubanos no son el clásico ejemplo de colocar una cara bonita por encima del intelecto. Aunque hasta cierto punto si se pudiera esconder un tatuaje o un piercing ante cámaras, se hace y más si los códigos del programa exigen como mencionaba anteriormente una imagen «sobria».

Pero existen tantos atributos que pueden construir una imagen sobria, más allá de lo que ven nuestros ojos que como sabemos es una ínfima parte de lo realmente importante. ¿Hasta cuándo la imagen mediará los procesos de selección, percepción, evaluación y caracterización de una persona? Nuestros ojos deben ser aliados de los demás sentidos para validar un argumento.

Y usted que nos escucha qué piensa. ¿Será la imagen demasiado importante en los tiempos actuales? ¿Alguna vez ha obtenido beneficios por su físico? Cualquiera sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o hacérnosla llegar al correo tiempo21podcast@gmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *