Díaz-Canel: Discreto pero meritorio comportamiento económico en 2018

Portada » Díaz-Canel: Discreto pero meritorio comportamiento económico en 2018

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, destacó hoy ante diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que si bien el comportamiento de la economía durante 2018 fue discreto, es meritorio debido a la situación en que se logró.

No es el esperado, ni impacta en la población como se desea, pero se cumplió gracias a medidas que se adoptaron en el segundo semestre del año, precisó al intervenir en la Comisión de Asuntos Económicos, que junto a las restantes del Parlamento realiza este domingo su primera jornada de trabajo que antecede al segundo período ordinario de sesiones de la IX Legislatura.

El cumplimiento del Plan tuvo un grupo de insuficiencias que tienen que ver con la complejidad de la situación económica del país, la cual pasa por problemas estructurales y de funcionamiento acumulados, y que debemos resolver, así como con insuficiencias en el accionar, destacó Díaz-Canel en presencia de Esteban Lazo, miembro del Buró Político y presidente de la ANPP.


Resaltó que influyó, además, el recrudecimiento del bloqueo, sobre todo con la persecución financiera de Estados Unidos, que le pone presiones y multas a los bancos.

Varias de las cuentas por cobrar por exportaciones que tiene la Isla, son precisamente con naciones donde no existen bancos que quieran efectuar operaciones con Cuba, señaló el Presidente.

Subrayó que la batalla fundamental en el país es la económica, de ahí la importancia del trabajo eficiente y proactivo de los dirigentes, del ordenamiento del sector no estatal y de defender la producción nacional.


Díaz-Canel aseguró que se debe ser más coherente con la conceptualización del modelo económico cuando se decide y actúa, pues este es un documento teórico sólido.

Hay que fortalecer la empresa estatal, pues si es la principal forma de gestión del país, no es posible que se fortalezca y avance menos que las otras, sentenció.

Advirtió que es preciso lograr su encadenamiento con la inversión extranjera y con el sector no estatal, para lo cual resulta vital su competitividad.

Exhortó también a cumplir con lo que ha dicho en varias ocasiones el General de Ejército Raúl Castro, de que no se debe gastar más de lo que se ingresa, ni asumir compromisos que no se puedan cumplir.

Previamente a su intervención los ministros Alejandro Gil, de Economía y Planificación, y Lina Pedraza, de Finanzas y Precios, informaron a los miembros de la Comisión de Asuntos Económicos los resultados del cumplimiento del plan de la economía de 2018 y perspectivas para 2019, y la ejecución del presupuesto en el año que concluye y propuesta del correspondiente al venidero. (Jeniffer Rodríguez MartintoACN) 

En video

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *