Mi Constitución

2 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Mi Constitución

Las Tunas.- Uno de los temas más notables en las agendas pública, política y mediática desde el pasado 13 de agosto es el relacionado con la discusión del Proyecto de Constitución  de la República de Cuba.

Son muchos los ejemplares impresos adquiridos por los más diversos pobladores cubanos; sin embargo buscar vías más factibles y prácticas para estudiar el folleto es una forma de facilitar su comprensión.

El reto fue asumido por la periodista de Radio 26, en la provincia de Matanzas, Yunielis Moliner Isasi, quien unió su talento al del técnico informático del mismo medio Omar Guerra Medina, para crear la aplicación (apk) Mi constitución.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Descarga la aplicación Mi Constitución
[/penci_blockquote]

Mi Constitución

Yunielis Moliner Isasi es la gestora de contenido de la apk sobre el Proyecto de Constitución. (TIEMPO21 FOTO / MiguelDN).

«Esta apk fue desarrollada con el apoyo del gobierno de Matanzas, la Unión de Informáticos de Cuba y el parque tecnológico de la Universidad de mi territorio.

«Está pensada para todo tipo de público, especialmente para los jóvenes que son los que más se sienten atraídos por las aplicaciones», comentó Yunielis a Tiempo21.

La apk, identificada con el gorro frigio y un interfaz agradable a la vista, cuenta con los contenidos de algunas de las constituciones pasadas, posee un lector de voz, un glosario de términos y un preámbulo.

«Los epígrafes están divididos en tres colores: el verde es para los artículos que se añadieron nuevos, el blanco representa a los que se mantienen con respecto a la Constitución vigente y el rosado identifica a los modificados», expresó Moliner Isasi.

Esta joven periodista, que además es la gestora de contenido de la iniciativa, explicó que cuando la Asamblea Nacional de Poder Popular apruebe la Carta Magna, la aplicación será actualizada nuevamente.

«La apk está desarrollada para todo de dispositivo móvil con sistema operativo Androide cuya versión sea superior a 4.0, lo que significó una de las principales dificultades del proyecto por la obsolescencia tecnológica».

Es una variante práctica de obtener y estudiar la Ley de leyes y se está socializando a través de las redes sociales, de los Joven Club de Computación y Electrónica y por el paquete de la familia cubana Mi mochila.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *