Un tamarindo peligroso

29 de Sep de 2018
   18
Portada » Noticias » Plano detalle » Un tamarindo peligroso

Las Tunas.- Diez años llevan los vecinos de la calle Julián Santana, entre Lora y Heredia, en esta ciudad,  solicitando la tala de un tamarindo que amenaza sus vidas y las de los trabajadores de la Empresa Cubana del pan en cuyo patio esta plantado.

Un tamarindo peligroso

El tamaño del árbol es una muestra del daño que puede hacer si se cae completamente.

En el 2008 cuando la fuerza del huracán Ike promovió el suelo y sus raíces quedaron casi a flor de tierra, hicieron las primeras peticiones y ya perdieron la cuenta de las veces que las han repetido desde entonces hasta la fecha, pero todas infructuosas.

Como prueba irrefutable tienen en su poder nombres y apellidos de las autoridades que en todos estos años se han comprometido con la solución que no acaba de concretarse.

Para colmo de males el peligro ahora es mayor porque el árbol está completamente seco y  se cae de rama en rama, destrozando todo cuanto se interpone en su camino estrepitoso  hacia el suelo. Ya ha dañado parte del techo de la Empresa Cubana del pan y el lavadero de la casa de los profesores universitarios Alonso y Yadira, quienes enviaron su inquietud a Plano Detalle.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *