Debaten Proyecto de Constitución trabajadores de los Joven Club en Las Tunas

15 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Debaten Proyecto de Constitución trabajadores de los Joven Club en Las Tunas

Las Tunas.- Reconocer en el Proyecto de Constitución la obligatoriedad del trabajo como fuente principal de ingresos fue uno de los temas sugeridos por los trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica del municipio de Las Tunas en el debate realizado hoy en la plaza de la revolución Vicente García.

El jefe del grupo de Desarrollo de la dirección provincial de esos centros tecnológicos, Pedro Jesús Abreu, expuso en este sentido que el trabajo además de ser un deber, un derecho y un motivo de honor de todas las personas, debe ser una obligación para los ciudadanos y recomienda agregar esta condición al artículo 31.

Jóvenes trabajadores dieron su criterio con relación a la situación que en la actualidad -y desde hace años atrás- se plantea con los salarios, un tema cuya solución depende necesariamente de la economía cubana.

Debaten Constitución trabajadores de los Joven Club en Las Tunas

Ada Alicia Duarte Ávila señaló que la necesidad de conocer el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida y renuncia de la ciudadanía.

La trabajadora de la subdirección de informatización Ada Alicia Duarte Ávila señaló que la necesidad de conocer el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida y renuncia de la ciudadanía.

Al intervenir en el encuentro, la directora provincial de los Joven Club, Midiala Vázquez Pons, se refirió al derecho contemplado en la Carta Magna de que todas las personas reciben el mismo salario por trabajo de igual valor y plantea que debe redactarse de una manera más específica para garantizar su real cumplimiento.

Sobre el capítulo de los derechos sociales, económicos y culturales Pedro Jesús manifestó su voto a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque valoró que aún el país no está en condiciones para aprobar la adopción en ese caso.

Con 32 páginas, en versión digital e impresa, circula la propuesta del Proyecto de Constitución, aprobado el 22 de julio último de manera unánime por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y sobre la cual los cubanos debatirán hasta el 15 de noviembre.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *