Continúa en Cuba consulta popular sobre nueva Constitución

Portada » Continúa en Cuba consulta popular sobre nueva Constitución
Continúa en Cuba consulta popular sobre nueva Constitución

Los trabajadores abogaron por la necesidad de una ley para proteger a los animales y prevenir el maltrato.

La Habana.- Trabajadores de la Contraloría General de la República de Cuba opinaron hoy sobre el Proyecto de Constitución en el contexto de la consulta popular prevista hasta el 15 de noviembre en todo el país.

En los debates cada persona tiene la posibilidad de exponer su criterio y esto es muy importante, dijo a Prensa Latina Ana Silvia Valladares, contralora jefa de la dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la Contraloría General de la República.

 

De acuerdo con Valladares, la consulta constituye una capacitación para los ciudadanos cubanos y propicia un mejor conocimiento sobre el país, y los deberes y derechos de cada cual.

Al intervenir en los debates, participantes manifestaron su desacuerdo con el cambio en la institución de matrimonio propuesto en el proyecto aprobado el pasado julio por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Carta Magna vigente desde 1976 define el matrimonio como la unión concertada voluntariamente entre un hombre y una mujer; sin embargo, el nuevo texto se aparta de esa concepción y plantea el matrimonio entre dos personas.

Tambien se abogó por la necesidad de una ley para proteger a los animales y prevenir el maltrato, teniendo en cuenta que es un deber de los ciudadanos cuidar a los animales y velar por su integridad.

El Parlamento cubano acordó el 22 de julio la celebración de la consulta popular entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre, y después de este proceso el documento regresará para el análisis final en el Legislativo.

Al retornar a la Asamblea, el proyecto enriquecido con los aportes de los ciudadanos podría aprobarse o no, y de esa condición dependerá la realización de un referendo. (PL)

/ymp/

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *