Recibió Díaz-Canel al Presidente de Surinam

24 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Recibió Díaz-Canel al Presidente de Surinam

Recibió Díaz-Canel al Presidente de SurinamLa Habana.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de ayer al presidente de la República de Surinam, Desiré Delano Bouterse, quien se encuentra de visita en nuestro país.

Durante el encuentro, ambos mandatarios constataron la buena marcha de las relaciones bilaterales e intercambiaron sobre  temas de común interés de la agenda regional e internacional, así como ratificaron la decisión de continuar estrechando los vínculos políticos y de cooperación.

Cuba y Surinam establecieron relaciones diplomáticas el 31 de mayo de 1979, las cuales han estado sustentadas en la solidaridad y la cooperación.

Acompañó al Presidente cubano, el Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *