Exhorta ministra de Educación en Las Tunas a fortalecer el proceso docente en el nuevo curso escolar

19 de Ago de 2018
   27

Exhorta ministra de Educación en Las Tunas a fortalecer el proceso docente en el nuevo curso escolar Las Tunas.- Mantener los resultados favorables del sector e incrementar la atención y el estímulo de los maestros, fue el llamado que hizo la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, durante el chequeo de los preparativos para el inicio del próximo curso escolar en la provincia de Las Tunas

Durante el encuentro sostenido con autoridades e instituciones del territorio, la titular enfatizó en las condiciones necesarias que se deben adoptar en cada centro docente para fortalecer el proceso docente educativo y reducir el éxodo.

En el nuevo curso escolar las 636 instituciones educativas de Las Tunas acogerán una matrícula de 83 mil 919 estudiantes.

Velázquez revisó la disponibilidad de la base material de estudio y de vida, las acciones de vigilancia para evitar la transmisión de enfermedades infectos contagiosas,  así como el estado técnico de los medios informáticos y audiovisuales, y resaltó las condiciones favorables de la provincia en el completamiento de estos recursos tecnológicos.

También orientó a los directivos a atender con particular interés el otorgamiento, en la medida de las posibilidades, de capacidades en los círculos infantiles, y a repensar estrategias para el reordenamiento de los centros escolares que permita la ramificación de más instituciones de este tipo.

Como parte del encuentro reconoció que el territorio, en cuestiones básicas como la cobertura docente, la continuidad de estudios, el ingreso a las escuelas pedagogías y a la universidad, está en una posición de ventaja con respecto a otras provincias del país.

Durante el encuentro Ena Elsa exhortó a la preparación de los docentes para una vez iniciado el curso escolar 2018-2019 el tres de septiembre, se realice con los alumnos, el proceso de consulta del proyecto de la Constitución de la República de Cuba.

Para el venidero curso, se proyecta una matrícula de 83 mil 919 alumnos en todas las educaciones, 857 más que en la etapa anterior, para lo cual se trabaja en la distribución de los recursos de la base material de estudio y de vida con el fin de garantizar un inicio sin mayores dificultades.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *