Campesinos de Las Tunas debaten Proyecto de Constitución de Cuba

14 de Ago de 2018
   30
Campesinos de Las Tunas debaten proyecto de Constitución de Cuba

(TIEMPO21 FOTOS / Rey Betancourt).

Las Tunas.- Campesinos y asociados a la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Calixto Sarduy, en la localidad de Becerra, ratificaron su apoyo al sistema político, económico y social de esta Isla durante el análisis del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.

El deber de trabajar a favor de la sociedad, los deberes y derechos, la defensa de la Patria, y la responsabilidad social de la familia, fueron algunos de los temas del debate entre los presentes.

Campesinos de Las Tunas debaten proyecto de Constitución de Cuba

Rafael Antonio García.

«Considero que debe ser de carácter obligatorio que el Estado y la familia contribuyan a la educación porque solamente los padres no pueden tener esa responsabilidad, si el estado no influye no será exitosa esa labor», opinó el joven Rafael Antonio García durante el diálogo social, quien además reconoció la importancia de participar en el ejercicio democrático, «tenemos que opinar y no quedarnos con dudas, sugerir y dar nuestras opiniones».

Escuche declaraciones de Rafael Antonio García 

Descargue el audio

Campesinos de Las Tunas debaten proyecto de Constitución de Cuba

Reidenis González Céspedes.

Reidenis González Céspedes, presidente de la CPA Calixto Sarduy, significó la importancia del trabajo como un deber, «todos los ciudadanos debemos aportar al desarrollo de la sociedad ya sea como trabajador estatal o no estatal».

Escuche opiniones de Reidenis González Céspedes 

Descargue el audio

La responsabilidad que se asume como cubanos en este proceso es trascendental para estos campesinos vinculados a la producción de alimentos.

Juan Cabrales, cooperativista con 10 años vinculados a la CPA, subrayó que este proyecto de Constitución es fidelista, «Fidel nos dignificó, por eso esta Carta Magna es revolucionaria y patriota, y hoy estamos discutiendo para perfeccionarla.

Campesinos de Las Tunas debaten proyecto de Constitución de Cuba

Juan Cabrales.

«Yo pienso que si hay alguien agradecido es el campesino, la tierra es totalmente de quien la trabaja, no podemos permitir que venga nadie de otro lugar a parcelar en extensiones para crear el latifundio».

Escuche declaraciones de Juan Cabrales 

Descargue el audio

Como parte del proceso de este ejercicio democrático los tuneros muestran interés en los cambios que proponen las modificaciones de la Carta Magna, para perfeccionar el ordenamiento de la sociedad cubana.

En Las Tunas, como en toda Cuba, el proceso de consulta popular sobre la Reforma Constitucional se extenderá hasta el 15 de noviembre del actual año.

En video

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *