Se prepara Las Tunas para nueva etapa del Perfeccionamiento educacional

4 de Jul de 2018
   30
Portada » Noticias » Educación » Se prepara Las Tunas para nueva etapa del Perfeccionamiento educacional

Se prepara Las Tunas para nueva etapa del Perfeccionamiento educacionalLas Tunas.- El viceministro de Educación Rolando Forneiro Rodríguez junto a investigadores del sistema nacional, se encuentran en la provincia de Las Tunas para una visita metodológica en forma de entrenamiento con vistas a la nueva etapa del proceso de experimentación del Tercer Perfeccionamiento de la Educación.

La escuela especial Ramón Téllez, de esta ciudad, es el escenario donde docentes, directivos y funcionarios de la provincia debaten sobre las metodologías y formas de trabajo para una mejor enseñanza, además de recibir una preparación para el próximo paso en la implementación de los nuevos programas y planes de estudio.

En el curso 2018-2019 el proceso se implementará en la primera infancia, en los años tercero, quinto y sexto; mientras que en la primaria serán segundo y quinto grados; en secundaria básica, octavo; y en preuniversitario, el onceno.

El Doctor en Ciencias Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación, significó acerca de la necesidad de un cambio metodológico en la forma de evaluación del componente educativo además de la importancia de lograr un sólido vínculo entre la familia, la comunidad y la escuela.

La cita que sesionará durante tres días en este territorio, incluye otras temáticas como los cambios en los programas, las orientaciones metodológicas y los libros de texto de cada disciplina.

El tercer perfeccionamiento de la educación, experimento que busca adecuar la escuela a la sociedad actual, se implementa en Las Tunas desde el año anterior en siete centros educativos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *