Plaza donde el sol le rinde homenaje a José Martí

13 de May de 2018
Portada » Noticias » Plaza donde el sol le rinde homenaje a José Martí

Plaza donde el sol le rinde homenaje a José Martí

Las Tunas.- En el mismo corazón de esta ciudad fue construida, hace más de dos décadas, una obra sui géneris en Cuba, que por su valor patriótico y cultural  es uno de los sitios orgullo de los lugareños y de obligada visita de todo el que llega a Las Tunas.

El arquitecto Domingo Alás diseñó esa instalación cultural  mediante estudios profundos de astronomía, historia  y arquitectura, lo cual llevó a la práctica para obtener los resultados esperados en esta, la Plaza Martiana, otra instalación emblemática del territorio.

 

La espaciosa Plaza de piso de mármol blanco que cubre aproximadamente media manzana, está ubicada en el sitio ocupado por la Plaza de Arnas, escenario de luchas independentistas contra los españoles y donde cayó heroicamente en agosto de 1897, Ángel  de la Guardia, testigo de la muerte de Martí en Dos Ríos. 

Contiene tres elementos básicos para su funcionamiento: un calendario solar, un reflector solar, una mascarilla del Apóstol, tallada en bronce, de la célebre escultora Rita Longa; y un reloj solar de 7,20 metros de largo, el cual está orientado en la dirección norte-sur, paralelo al imaginario eje de rotación de la tierra, que define la hora con precisión cada cinco minutos.

Asociado al movimiento de la sombra funciona el calendario solar, que dibujado en el piso describe en la superficie líneas coincidentes, en la que destacan fecha históricas y astronómicas, como los solsticios de verano e invierno y los equinoccios de primavera y otoño.

El reflector es un espejo plano, ubicado en un pedestal, que proyecta la luz del sol en la mascarilla del Maestro.

Así, todo está concebido astronómicamente, en correspondencia con las coordenadas solares para que cada 19 de mayo, en la hora en que cayó Martí, se refleje la luz sobre su rostro.

Como en fechas anteriores, los tuneros volverán a ser testigos  de cuando la luz solar ilumine al Héroe Nacional. Y solo no será posible si en esos instantes el Astro Rey es bloqueado por una nube en esta etapa de lluvias y tempestades. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *