Todo tú

14 de Feb de 2018
   14
Portada » Noticias » Lecturas » Todo tú

Todo tú

Renaces entre la savia de la vida, te dibujas con inocencia y tus expresiones son tan diversas como tu cuerpo mismo, pero en cada suspiro habitas, y eres tan discreto como la mirada que capturas en el idílico momento de comenzar a percibirse.

Conoces el sabor dulce de los instantes sutiles, en los que se agitan y encienden los corazones; y mientras las rutinas te sofocan, tu bandera blanca se levanta, pero solo logran distinguirla quienes cuentan con la sencilla capacidad de sentirte, que de tan obvia para todos se vuelve desapercibida.

Tu fórmula es precisa y el lenguaje indecible cuando intentas manifestarte.

Es tan fácil tenerte, tan único dejar que habites, pero no existen dolores humanos tan punzantes como la imposibilidad de conquistarte o de evitar que te disipes entre gestos desaliñados de incomprensión y vacío.

La fuente de la vida está en tus manos; todos sabemos, aunque a veces otros intereses nos guíen, o los demonios de la vida misma. Eres la única solución a este mundo que exhala miedos de fin o vicios que extinguen.

Avivas como solo lo sabes hacer tú; inspiras, levantas, despiertas; te confiesas con el brillo de la existencia que todos soñamos y la más pura de las alegrías dibujada en el rostro.

Tú oxígeno se alimenta de las inteligencias humanas, de los instantes comunes, de las entregas, y floreces sin siquiera permitirnos entender las explicaciones más obvias de porqué naces.

Conquistas, movilizas, rompes normas, prejuicios, tabúes…, porque los conceptos humanos también son tuyos.

Y al final tenerte es placer, impulso, motivo…

Jamás podremos atarte solo al 14 de febrero, pero pensarte este día de febrero es acabar con las esperas y un buen comienzo para siempre apostar por ti.    

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *