Todo tú

14 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Todo tú

Todo tú

Renaces entre la savia de la vida, te dibujas con inocencia y tus expresiones son tan diversas como tu cuerpo mismo, pero en cada suspiro habitas, y eres tan discreto como la mirada que capturas en el idílico momento de comenzar a percibirse.

Conoces el sabor dulce de los instantes sutiles, en los que se agitan y encienden los corazones; y mientras las rutinas te sofocan, tu bandera blanca se levanta, pero solo logran distinguirla quienes cuentan con la sencilla capacidad de sentirte, que de tan obvia para todos se vuelve desapercibida.

Tu fórmula es precisa y el lenguaje indecible cuando intentas manifestarte.

Es tan fácil tenerte, tan único dejar que habites, pero no existen dolores humanos tan punzantes como la imposibilidad de conquistarte o de evitar que te disipes entre gestos desaliñados de incomprensión y vacío.

La fuente de la vida está en tus manos; todos sabemos, aunque a veces otros intereses nos guíen, o los demonios de la vida misma. Eres la única solución a este mundo que exhala miedos de fin o vicios que extinguen.

Avivas como solo lo sabes hacer tú; inspiras, levantas, despiertas; te confiesas con el brillo de la existencia que todos soñamos y la más pura de las alegrías dibujada en el rostro.

Tú oxígeno se alimenta de las inteligencias humanas, de los instantes comunes, de las entregas, y floreces sin siquiera permitirnos entender las explicaciones más obvias de porqué naces.

Conquistas, movilizas, rompes normas, prejuicios, tabúes…, porque los conceptos humanos también son tuyos.

Y al final tenerte es placer, impulso, motivo…

Jamás podremos atarte solo al 14 de febrero, pero pensarte este día de febrero es acabar con las esperas y un buen comienzo para siempre apostar por ti.    

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *