Yahiron Villalobo impulsa proyecto de arte joven en Las Tunas

25 de Ago de 2018
   24

Las Tunas.- Yahiron Villalobo impulsa un nuevo proyecto para potenciar la unión y la creación de los jóvenes artistas de la plástica en esta ciudad. Con el nombre Osmosis aúna a poco más de 10 miembros de varios estilos y preocupaciones.

La iniciativa tendrá este sábado su primera acción con la apertura de una muestra en la galería Guernica de la Casa del Joven Creador, como preámbulo de la peña El lobo retórico que retomó la institución en este verano.

Sobre cuándo surgió la idea refiere «como joven hace dos meses pensaba que estaba prácticamente solo en Las Tunas  haciendo Artes Plásticas, pero esta es una ciudad llena de noveles pintores que no están trabajan como tal el arte pues se inclinan por otras cosas para poder subsistir».

«Ante esta situación decidí formar este movimiento al que le puse Osmosis, para el cual hablé con unos 15 jóvenes graduados de la Academia de Artes Plásticas, de la Brigada José Martí, y algunos miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) para crear un movimiento artístico y hacer una exposición cada tres meses».

¿Sobre qué temas girará esta primera actividad?

Yahiron Villalobo impulsa proyecto de arte joven en Las Tunas (TIEMPO21 FOTO /Angeluis)

Yahiron durante uno de sus proceso creativos. 

«Esta noche a las 8:30 vamos a inaugurar la primera muestra, el tema es libre, cada cual va a llevar su obra y yo les sugiero que vengan a verla porque los jóvenes tienen mucho que decir y tienen una obra auténtica, con un talento para mostrar al público».

Has estado inmerso en varios movimientos a propósito de tu quehacer y de una expo reciente que se llama Casa de mar, con la que llegaste a otros territorios; coméntanos cómo ha sido la aceptación fuera de la provincia.

«A veces cuando uno está en casa tratando de hacer un nuevo proyecto, hablo del embrión, no sabe realmente cuál va a ser la connotación. Y Casa de mar se inauguró el mes pasado acá en esta urbe, tuvo muy buena aceptación del público y de la crítica, con lo cual me alegré mucho.

«Tuve la suerte de que el presidente de la AHS de Camagüey pasó por acá y le gustó mucho la exposición. Me invitó a uno de los eventos más grandes que tiene Cuba, que lo hacen ellos y se llama La Cruzada literaria, de poesía.

«Allí conocí a personas de otras provincias que ya quieren Casa de Mar en su casa, así que va a estar el mes que viene en Ciego de Ávila, en octubre en Manzanillo y en noviembre estará en Villa Clara. Así que estoy muy contento, sobre todo por la aceptación, y ese es el beneplácito del artista».

Yahiron Villalobo se graduó como instructor en la manifestación de artes plásticas, sobre la que ha explorado múltiples maneras de hacer, con preferencia en los últimos años por la fotografía sobre aspectos de la sociedad y el cuerpo humano como geografía también de la mente.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *