Estudiante de Las Tunas gana medalla de plata en olimpiada regional de Física

3 de Dic de 2020
   58

Las Tunas.- El joven tunero Andrys Domínguez Moreno, estudiante del Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE), Luis Urquiza Jorge, obtuvo medalla de plata en la Quinta Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física, la cual, en esta edición, aconteció de manera virtual.

De entre los cuatro cubanos que concurrieron al evento, Domínguez Moreno, alcanzó los mejores resultados en la tabla de posiciones, explicó  el profesor Alberto Mawad Santos, quien posee más de tres décadas de trayectoria en la enseñanza de la Física.

El pedagogo destacó que la competición, en la que participaron alrededor de 10 naciones, se caracterizó por su rigurosidad y complejidad, con dos jornadas: la primera de estas para un examen experimental y la segunda para uno teórico, inspirado en situaciones de la vida práctica.

Mawad Santos, ponderó, asimismo, las virtudes de este encuentro cuyo propósito es estimular y promover el estudio de la Física y, consecuentemente, el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *