Cierra el año el municipio de Colombia con favorables indicadores

21 de Dic de 2020
   21
Portada » Noticias » Desde los municipios » Cierra el año el municipio de Colombia con favorables indicadores

Colombia.- Concluye el año 2020 marcado por una silenciosa pandemia, una crisis económica a nivel mundial y las incidencias directas del bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba.

El sureño municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, se impuso a estas limitaciones, con el objetivo de elevar el nivel de vida de los más de 31 mil novecientos habitantes de este territorio.

El sector de la salud pública fue de los más consagrados en el enfrentamiento a la Covid-19. Sus más de mil trabajadores estuvieron inmersos en la prevención del nuevo coronavirus, tanto en centros de aislamiento, como en el control de fronteras, además en las pesquisas activas de la comunidad. Con el logro de no reportar casos autóctonos de la enfermedad hasta la fecha.

Resalta el aporte de 94 hijos de esta tierra en 12 países para el enfrentamiento a esta pandemia y como parte de la colaboración médica internacional. Destaca el territorio por una situación epidemiológica favorable durante todo el año.

A pesar de limitaciones económicas, la obra de la Revolución estuvo presente en la labor desplegada en este calendario por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En los meses más fuertes de enfrentamiento a la pandemia, los trabajadores sociales, junto a los grupos de trabajo comunitario, visitaron a las familias vulnerables, madres solas sin ingresos económicos, al igual que adultos mayores.

Los 12 mercados del Sistema de Atención a la Familia (SAF), prestaron el servicio mediante mensajeros a 432 comensales y muchas de estas familias fueron protegidas con la entrega de recursos.

La construcción de viviendas, es de los sectores que avanza en el segundo año de la política habitacional. De un plan general para el presente calendario de 115 se han terminado 142. De ellas por vía estatal se han concluido 33, por esfuerzo propio 86 y en cuanto a los subsidios 23 se han entregado a familias de baja solvencia económica.

De las cuatro mil 290 afectaciones climatológicas, quedan pendientes aún 114, ya resueltas el 97 por ciento. Se erradicaron 62 pisos de tierra.

La producción de alimentos constituye prioridad, como parte del programa de autoabastecimiento municipal. Se trabaja para cumplir el propósito de las 30 libras per cápita por habitante de viandas, hortalizas y granos, aunque queda mucho por hacer, se avanza en la siembra de cultivos, con énfasis en los de ciclo corto.

En la reciente visita del grupo nacional de la agricultura urbana, suburbana y familiar el municipio fue evaluado de bien. El rescate de polos productivos y la apertura de otros, son tareas de primer orden para el nuevo calendario.

Termina el año 2020 en Colombia, y la esencia de estas tierras y su gente, es la industria azucarera. Aunque no cumplió con los planes previstos de la pasada contienda, en esta campaña que recién inicia, los azucareros tienen previsto procesar 218 mil toneladas de caña, con el objetivo de entregarle a la provincia y el país unas 16 mil toneladas de azúcar.

La condición de Vanguardias Nacionales por tercer año consecutivo, constituyó para la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), un motivo de regocijo y compromiso. Igual alegría fue la entrega del Bate Aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), por única vez, a la agrupación danzaria Orígenes.

Colombia avanza con el empeño de sus hijos, esos que miran hacia el futuro, con la esperanza de hacer de estas tierras un territorio próspero. En un año 2021, que celebrará sus 105 años de fundada.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *