Debate colectivo de Radio Victoria resultados de trabajo en el presente calendario

18 de Dic de 2020
   59

Las Tunas. – El rediseño de la programación y la potenciación del empleo de las plataformas digitales para mantener altos niveles de audiencia, durante la situación epidemiológica de la Covid-19, destacó entre los méritos del colectivo Radio Victoria al debatir sobre su gestión en el presente año.

Durante el balance correspondiente al 2020 trascendió la capacitación de los trabajadores en la actual etapa de pandemia, y el incremento de la retroalimentación con los públicos.

El director de programas, Wilber Antonio Díaz, se refirió al empleo de las nuevas tecnologías para optimizar la labor de producción del sector dramatizado en la parrilla de la emisora, atendiendo a los recursos humanos y materiales, uno de los principales logros en el período.

Yamileidis Montoya Pupo, jefa del Departamento Informativo, señaló el mejor uso de la telefonía celular en función de las redes sociales para llegar a una audiencia más amplia y en diversos escenarios.

En el encuentro también se resaltó el impacto de la radio como hipermedia, y desde este argumento, la necesidad de potenciar las transmisiones online y la realización de los podcasts, como producto primario en la red de redes.

Leydiana Leyva Romero, reportera de Victoria, comentó sobre la trascendencia de historias de vida en una etapa que exigió ser reflejo de los públicos para llegar a los grupos etarios en su totalidad, aún por mejorar a pesar de lo logrado.

Para el presente calendario constituye prioridad extender el sistema de gestión de contenidos, consolidar el posicionamiento del medio en Internet y sistematizar el trabajo en la conservación del patrimonio cultural sonoro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *