Reconocen labor de locutores y realizadores de sonido de Radio Victoria

1 de Dic de 2020
   25
Portada » Noticias » Cultura » Reconocen labor de locutores y realizadores de sonido de Radio Victoria

Las Tunas.- Reconocer a los principales protagonistas de la magia en la radio fue el pretexto para reunir al colectivo de la emisora Radio Victoria este primero de diciembre, cuando se celebra el Día Nacional del locutor.

Un homenaje sencillo y sentido recibieron estos profesionales de compañeros que comprenden las interioridades de su tarea, cuando muchos se desdoblan desde el guión para aportar sus conocimientos, o recurren a su maestría en la improvisación para salir de silencios incómodos sin que el oyente se percate del tropiezo.

Por su entrega en espacios cotidianos y en situaciones más complejas, la administración de la planta reconoció la labor de Jorge Cuevas Carbonell y Abel Ernesto Peregrín Bermudez, quienes desde la experiencia y caracteres hechos para el medio calan profundo en la audiencia.

Asimismo se aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo de los realizadores de sonido en los nombres de Nadier Hidalgo y Andrés Luis Batista Santiesteban, quienes tendrán también momento para el agasajo este 4 de diciembre, cuando se conmemora su día.

Durante la actividad hicieron énfasis en el actuar de locutores y realizadores durante las distintas fases de aislamiento social debido a la pandemia de la Covid-19, cuando constituyeron el principal nexo de la población en cada rincón de la provincia, además de puente para la información, el entretenimiento y las oportunas orientaciones sanitarias.

El momento artistico contó con la actuación del grupo Euforia, que defiende la danza desde sus proyecciones tradicional y contemporánea, como regalo a quienes ayudan a soñar a través de sonidos con el despertar de los imaginarios de cientos de oyentes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *