Gana realizadora tunera Pitching de ficción en la XXX Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen

3 de Nov de 2020
   55

Las Tunas. – Con el proyecto de cortometraje Ella y el Hotel Miramar, la realizadora tunera Yanet Pavón, obtuvo el Pitching de ficción de la trigésima Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, un premio auspiciado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Camagüey.

«El proyecto va en defensa del patrimonio arquitectónico, principalmente en madera. En este caso hace referencia a un asentamiento norteamericano llamado Preston, en la actualidad Guatemala, Holguín, donde percibí, desde mi llegada, que era la locación ideal para lo que había escrito.

«La obra posee algo de misticismo y misterio. Es la historia de dos hombres que poseen en común el amor hacia la conservación del patrimonio de su poblado, sus diferentes formas de ver y cómo se acerca una estudiante del arte audiovisual a esta realidad», declaró la galardonada a Tiempo21.

La realizadora refirió, además, su satisfacción con el premio alcanzado en tan importante certamen, de alcance nacional e internacional.

Este año se compitió solo en las categorías de ficción y animación, con un total de 114 obras.

José Denis Reyes, director de arte y miembro del jurado de la especialidad de ficción, dijo a medios de prensa que en esta edición destacó la organización de las carpetas, en cuanto al guion, la producción y el trabajo visual de cada una de las presentaciones, con el uso adecuado y la distribución inteligente del presupuesto otorgado.

En el evento se defendieron y expusieron los proyectos a través de las plataformas digitales con videos caseros, una novedad por la contingencia sanitaria que impone la Covid-19. El jurado evaluó por medio de videoconferencias, una experiencia que se potenciará para próximas ediciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *