Escritores y Artistas realizan jornada por el aniversario de la ciudad de Las Tunas

13 de Sep de 2020
   32

Las Tunas.- El comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas ha trazado una programación con motivo del aniversario de la ciudad, que contempla a todas las filiales.

Las acciones están programadas a partir de la próxima semana, especialmente desde la propia sede y sus alrededores. Sobre las particularidades comenta Iraida Williams, vicepresidenta primera de la Uneac en el territorio.

«Continúan las actividades en el parque Maceo y en el portal de nuestra casa, esta vez vamos a tener una décima cordel el día 17 en la mañana, que está programando María Liliana Celorrio con toda su Filial de Escritores. Más tarde estará una revista mañanera que hace la Fundación Nicolás Guillén con escritores y la promoción de los títulos de la editorial Sensemayá; luego tendremos un recital poético en la sala Caracol y un panel con tres grandes de la ciudad: Víctor Marrero, Marina Lourdes Jacobo y Carlos Tamayo.


«Invitarlos también a la exposición Las memorias del grabado, interesantísimo el trabajo que tiene Leonardo Couso y la Filial de artes visuales que desarrollarán además una tertulia».

El viernes regresa Puertas adentro, espacio que lidera el músico Oberto Calderón, presidente de la Comisión Aponte, y que estará dedicado a la poesía negrística.

«Vamos a estar asimismo hablando de las Ediciones Uneac, en las que se recoge lo mejor de la literatura intelectual de nuestra Cuba; viene otro encuentro de Mujeres realizadoras, con Waldina Almaguer al frente y excelentes trabajos sobre las féminas y desde su visión.


«Es una jornada amplia, muy beneficiosa, que va cumpliendo e objetivo que al final es festejar el aniversario de esta gran ciudad que es la nuestra y que ampara nuestras creaciones artísticas».

Iraida Williams enfatiza que este mes todas las actividades serán pensadas como homenaje a la Ciudad y las maneras de enriquecer su vida cultural y la de sus habitantes.

Tanto desde las peñas, revistas y proyectos comunitarios como en el hacer individual de los artistas, los creadores profundizarán en las raíces de la otrora aldea que invita a redescubrir su historia a 224 años de su fundación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *