Nueva batalla por la vida, ahora desde las aulas

1 de Sep de 2020
   40

Las Tunas.- Sin perder de vista la Covid-19 se reanudaron las actividades escolares en la provincia de las Tunas, con la incorporación de indicaciones sanitarias y la modificación de la organización de los procesos educativos en las diferentes enseñanzas.

Este reinicio no contó con un acto de recibimiento, en cambio mostró la ampliación de espacios áulicos, dormitorios, lavamanos para usos colectivos y la adición de baños podálicos, inversiones multiplicadas en centros escolares urbanos y rurales, a tono con las restricciones exigidas ante el retorno a las clases.

Esta estrategia se aplicó desde meses anteriores en todos los niveles de enseñanza, con lo cual se evidencia un crecimiento de grupos docentes ascendentes a más de cuatro mil 200 y acciones constructivas en más de medio centenar de planteles.

Unido al llamado de la calidad de la educación, en la etapa se refuerza el trabajo educativo con los alumnos sobre la conducta a seguir dentro y fuera de las instituciones, además del pesquisaje diario, el uso del nasobuco y el hipoclorito.

Pioneros y adolescentes añaden a sus dinámicas habituales, otras de índole higiénica como el constante lavado de las manos y el debido distanciamiento social, acciones que  reconoce la familia para la garantía de los educandos.

Hoy vuelven a laborar unidos profesores, asistentes educativas, instructores de arte, psicopedagogos, y los integrantes del hogar y la comunidad por una vigilancia epidemiológica constante para avalar a la escuela como un lugar seguro para el conocimiento y la salud de los escolares, quienes luego de cinco meses cerrarán un proceso docente educativo que dará paso a un curso escolar con más calidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *