Con mayor protección, vuelven a las aulas educandos de Las Tunas

1 de Sep de 2020
   12
Portada » Noticias » Educación » Con mayor protección, vuelven a las aulas educandos de Las Tunas

Las Tunas.- Garantizar la salud escolar de unos 83 mil 200 alumnos de Las Tunas, es el reto esencial de los profesionales del magisterio en los 642 planteles de la provincia tras la reanudación hoy del calendario 2019-2020.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, ratificó que la mayor responsabilidad en la actual etapa es de los docentes en cada colectivo pedagógico, una labor en la que resulta imprescindible el acompañamiento de la familia y los educandos, para evitar la presencia de la Covid-19 en las instituciones del territorio, certificadas en su totalidad por Salud Pública.

Señaló que se exigirá el cumplimiento de medidas como el uso obligatorio del nasobuco, la desinfección de las manos y superficies, la habilitación de pasos podálicos con la disponibilidad de las sustancias desinfectantes, para lo cual se garantizan las condiciones y el suministro de agua en cantidad suficiente.

De manera particular se incorporó la reorganización escolar a partir de la creación de subgrupos y la modificación del horario docente por sesiones en los diferentes niveles educativos, para reducir al mínimo el hacinamiento.

Respecto a la continuidad educativa destacó que se realizó un amplio proceso de análisis por año de vida y grado, área de desarrollo y asignatura en cada nivel educativo, lo que posibilitó determinar los objetivos y contenidos para la etapa que propicien una enseñanza con la exigencia del aprendizaje desarrollador.

Los planteles de la provincia asumirán también el proceso educativo de los estudiantes que de otros territorios permanecen en Las Tunas, así como incorporarán a los más de 200 trabajadores del sector que prestan sus servicios en La Habana hasta que puedan retornar a su labor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *