Círculos Infantiles de Las Tunas: vuelta a la normalidad del proceso educativo

31 de Ago de 2020
   13
Portada » Noticias » Educación » Círculos Infantiles de Las Tunas: vuelta a la normalidad del proceso educativo

Las Tunas.- A partir de este primero de septiembre los 29 círculos infantiles de Las Tunas, mantendrán la asistencia obligatoria de los más de cuatro mil infantes de la provincia acogidos a esta modalidad, como parte del reinicio del calendario escolar.

Yanara Campaña Mariné, jefa del Departamento de la Primera Infancia, precisó que como parte de la estrategia de enfrentamiento a la Covid en el sector educacional las instalaciones vuelven a su normalidad en el proceso educativo para definir la realización de un curso escolar superior.

«Se prepara la familia con el objetivo de informar las acciones que asegurarán la implementación de las medidas higiénicas y sanitarias, así como fortalecer la labor educativa entre la escuela, la familia y la comunidad para la atención integral de los infantes», apuntó.

En relación a la flexibilización del horario la directiva subrayó «permanecerá en la etapa la entrada hasta las nueve de la mañana y la salida a partir de las tres de la tarde, con el propósito de que las madres del sector estatal o no estatal se incorporen a su vida laboral».

También se mantienen entre las principales medidas higiénico-sanitarias el lavado frecuente de las manos con jabón, la pesquisa activa al ingresar al centro, el uso del nasobuco y la reorganización de las actividades educativas con las condiciones necesarias para evitar el hacinamiento.

Respecto al otorgamiento masivo para los círculos Campaña Mariné añadió, «se realizará en el mes de octubre próximo, unido a las plazas que se entregan a los nacidos entre los meses de agosto a octubre de 2019, proceso que dirigirá cada institución encargada de tramitar la notificación directa a las madres beneficiadas.

Así mismo destacó que unido al funcionamiento de las instituciones de la edad temprana iniciará el programa Educa tu hijo en las diferentes sedes habilitadas, en las cuales las 120 promotoras laborarán en dos frecuencias a la semana con vistas a la evaluación y  el diagnóstico final de los logros del desarrollo de cada infante.

Actualmente la cobertura docente se comporta favorable con la labor decisiva de más de 700 educadoras, auxiliares pedagógicas educadoras de música y computación, quienes afianzarán los contenidos con vistas al pase de grupo y evaluación al cierre del mes de octubre.

El nivel educativo de la Primera Infancia cuenta en la provincia con más de 35 mil niños en su matrícula en los círculos infantiles, el programa Educa tu hijo y en el grado preescolar de las escuelas primarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *